Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Tapas aragonesas para chuparse los dedos

Tapas aragonesas para chuparse los dedos

Tapas aragonesas para chuparse los dedos

Aragón es una comunidad autónoma española que se encuentra en el noreste del país y que tiene una larga tradición gastronómica. Entre sus platos más populares destacan las tapas, pequeñas porciones de comida que se suelen servir acompañadas de una bebida y que son ideales para compartir con amigos o familiares.

En este artículo, vamos a hablar de algunas de las tapas aragonesas más famosas, así como de la historia y los ingredientes que se utilizan para prepararlas.

Tapa de tortilla de patata

La tortilla de patata es uno de los platos más populares de la gastronomía española, y en Aragón se le da un toque especial. La tapa de tortilla de patata se suele servir acompañada de una salsa alioli, cuya base es el ajo, aceite de oliva y yema de huevo.

Para preparar una buena tortilla de patata hay que tener en cuenta varios factores como la calidad de las patatas, el tipo de huevo y la sartén que se utiliza. En Aragón se suelen utilizar patatas de la variedad Kennebec, que son muy adecuadas para freír. La tortilla se cocina a fuego lento para que quede jugosa por dentro y dorada por fuera.

Tapa de jamón serrano

El jamón serrano es otro de los productos estrella de la gastronomía aragonesa. Se trata de un jamón curado que se obtiene a partir de la pierna trasera del cerdo y que tiene un sabor intenso y aromático.

La tapa de jamón serrano es muy sencilla de preparar, solo hay que cortar unas lonchas finas y servirlas en un plato acompañadas de un buen pan recién horneado y una copa de vino tinto. En Aragón se suelen utilizar vinos elaborados con uvas de las variedades Garnacha y Cariñena.

Tapa de chistorra

La chistorra es un embutido típico de Navarra y Aragón que se elabora a partir de carne de cerdo y especias como el pimentón, la sal y el ajo. Se presenta en forma de una larga fila o trenza y se suele cocinar a la parrilla o a la plancha.

La tapa de chistorra es muy popular en Aragón y se suele servir en pequeñas porciones, acompañada de un poco de aceite de oliva y unos ajos fritos. Se puede comer sola o acompañada de pan recién horneado.

Tapa de migas

Las migas son un plato tradicional de la cocina aragonesa que se elabora a partir de pan duro, aceite de oliva, ajo y pimentón. Se trata de un plato contundente que se suele servir como comida principal, pero que también puede ser una excelente opción como tapa.

Para preparar unas buenas migas hay que tener en cuenta que el pan debe estar muy duro, si no es así se puede dejar secar al aire durante un par de días. El aceite de oliva es fundamental para que queden jugosas. Se suelen acompañar de uvas o melón.

Tapa de albóndigas

Las albóndigas son otro plato muy popular en la gastronomía aragonesa, y se pueden preparar de diferentes formas como con sepia o en salsa.

La tapa de albóndigas se suele servir en una salsa de tomate casera, acompañada de patatas fritas o una buena ensalada. Las albóndigas se elaboran con carne picada de cerdo y vaca, huevos, pan rallado y diferentes especias al gusto.

Conclusión

En definitiva, las tapas aragonesas son una forma divertida de disfrutar de la gastronomía de la región. Desde la tortilla de patata hasta las albóndigas, pasando por el jamón serrano o la chistorra, hay una gran variedad de tapas para elegir.

Lo importante es utilizar ingredientes de calidad y técnicas de cocina adecuadas para que las tapas sean todo un éxito. Y sobre todo, disfrutar de la buena compañía y del buen vino que se produce en la región.

¡Así que no esperes más y sal a disfrutar de las tapas aragonesas para chuparte los dedos!