Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Los titulares de los artículos sobre 'Historia' en el blog de Aragón podrían ser: - Descubre la influencia árabe en Aragón

Los titulares de los artículos sobre 'Historia' en el blog de Aragón podrían ser: "Descubre la influencia árabe en Aragón". La historia de Aragón está llena de influencias de diferentes culturas, desde los romanos hasta los musulmanes. En este artículo, nos centraremos en la influencia árabe y cómo ha dejado su huella en la región.

La llegada de los musulmanes

En el año 711, los musulmanes invadieron la península ibérica y comenzaron a extender su imperio. Durante los siglos VIII y IX, Aragón se encontraba bajo control musulmán, y los arabes dejaron una marca indeleble en la región. La ciudad de Zaragoza se convirtió en una importante capital cultural, y había una gran cantidad de mezquitas y palacios construidos en la ciudad.

La arquitectura árabe en Aragón

Uno de los legados más impresionantes de los árabes en Aragón es su arquitectura. Muchas de las construcciones que realizaron siguen en pie hoy en día y son una ventana a la rica cultura musulmana. Por ejemplo, la Aljafería en Zaragoza es un palacio construido por los musulmanes en el siglo XI. Hoy en día es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad y es utilizado como sede del parlamento de Aragón.

La influencia en la gastronomía

La gastronomía aragonesa también ha sido influenciada por los musulmanes. Uno de los platos más famosos de la región, el cordero a la pastora, es una clara muestra de esta influencia. El cordero se cocina en un horno de ladrillo y se adereza con ajo, perejil y otras especias, que son típicas de la cocina musulmana.

La Reconquista

Durante los siglos XI y XII, Aragón comenzó a recuperar su territorio de los musulmanes. Esto marcó el comienzo de la Reconquista, un período en la historia de España en el que los reinos cristianos lucharon para recuperar la península ibérica de los musulmanes. Entre los siglos XII y XIII, el Reino de Aragón y los otros reinos cristianos lograron recuperar gran parte de su territorio.

La influencia cristiana

Con el fin de la influencia musulmana, la región vio una gran cantidad de cambios culturales. Uno de los principales cambios fue la influencia de la iglesia católica. Muchos de los musulmanes que vivían en Aragón se convirtieron al cristianismo, y la religión se convirtió en una parte importante de la vida.

Influencia en la música y la poesía

La influencia musulmana también se puede ver en la música y la poesía de la región. La música andaluza, que tiene sus raíces en la música musulmana, sigue siendo popular en Aragón. Además, la poesía trovadoresca, que fue popular durante los siglos XII y XIII en la región, estaba influenciada por la poesía musulmana.

Conclusiones

La influencia árabe en Aragón aún se puede ver hoy en día en su arquitectura, gastronomía, música y poesía. Los musulmanes dejaron una huella indeleble en la región, y su legado es una parte importante de su historia. Si estás interesado en la historia de Aragón, asegúrate de explorar la influencia musulmana y cómo ha dejado su marca en la región.