Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Los monumentos que debes visitar en Aragón

Los monumentos que debes visitar en Aragón

Los monumentos que debes visitar en Aragón

Aragón es una comunidad autónoma española que se encuentra en el centro-norte del país, en la que se pueden encontrar numerosos monumentos de gran valor histórico y cultural. Desde antiguas ruinas romanas hasta magníficos palacios renacentistas, en Aragón hay algo para cada tipo de turista que quiera explorar la región. En este artículo, te presentaremos algunos de los monumentos que debes visitar si decides viajar a Aragón.

La Basílica del Pilar

La Basílica del Pilar, también conocida como la Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar, es uno de los monumentos más emblemáticos de Aragón. Se encuentra en la ciudad de Zaragoza y es considerada como uno de los lugares de peregrinación más importantes de España. La Basílica fue construida en el siglo XVII y es un ejemplo del barroco español, aunque también presenta elementos góticos y renacentistas.

En el interior de la Basílica, se pueden encontrar numerosas obras de arte, como pinturas de Francisco de Goya y frescos de Antonio Palomino. Uno de los mayores atractivos de la Basílica es la Capilla del Pilar, donde se encuentra la imagen de la Virgen del Pilar, la patrona de la ciudad de Zaragoza.

La Aljafería

La Aljafería es un palacio fortificado que se encuentra en Zaragoza y que fue construido en el siglo XI por los musulmanes. Posteriormente, fue utilizado por los reyes cristianos de Aragón como residencia real. La Aljafería es un ejemplo del arte islámico y mudéjar, y en ella se pueden encontrar elementos decorativos de gran belleza, como azulejos y yeserías.

En la actualidad, la Aljafería es la sede de las Cortes de Aragón y está abierta al público para visitar. Los visitantes pueden recorrer los jardines y los patios interiores del palacio, así como explorar las diferentes salas, entre las que destacan la Sala Dorada y la Sala del Trono.

El Monasterio de San Juan de la Peña

El Monasterio de San Juan de la Peña es un monasterio medieval que se encuentra en la comarca de la Jacetania, en la provincia de Huesca. Fue fundado en el siglo IX y es uno de los monasterios más importantes del románico español. En el monasterio se pueden encontrar numerosos elementos arquitectónicos de gran valor, como capiteles, rosetones y arcos de medio punto.

En el interior del monasterio, se encuentra la Cripta de San Juan de la Peña, que alberga una imagen de Cristo del siglo XI y que es considerada por muchos como una de las joyas del románico español. Además, en el monasterio se encuentra el Museo de Arte Sacro, que alberga una importante colección de arte religioso.

El Castillo de Loarre

El Castillo de Loarre es una fortaleza que se encuentra en la provincia de Huesca y que data del siglo XI. Es uno de los castillos mejor conservados de Europa y es considerado como un ejemplo del arte románico militar. En sus muros se pueden encontrar numerosas inscripciones, así como elementos decorativos, como arcos y ventanas.

En el interior del castillo, se pueden visitar diferentes salas, como la Sala del Trono, la Sala de los Reyes o la Torre del Homenaje. Desde la cima del castillo se puede disfrutar de unas vistas espectaculares de los Pirineos.

La ciudad de Teruel

La ciudad de Teruel es conocida por ser el escenario de la leyenda de los amantes de Teruel. Sin embargo, la ciudad esconde otros monumentos que merecen la pena visitar, como la Torre del Salvador, la Catedral de Santa María de Mediavilla o el Mausoleo de los Amantes.

En la Catedral de Santa María de Mediavilla se pueden encontrar elementos barrocos, y en ella destaca su retablo mayor, que data del siglo XVIII. Por su parte, el Mausoleo de los Amantes es un monumento funerario que se encuentra en el interior de la iglesia de San Pedro y que está dedicado a los protagonistas de la leyenda.

En resumen, Aragón es una comunidad autónoma española que alberga numerosos monumentos de gran valor histórico y cultural. Desde la Basílica del Pilar hasta el Castillo de Loarre, pasando por la Aljafería o el Monasterio de San Juan de la Peña, en Aragón hay algo para cada tipo de turista que quiera explorar la región. Por tanto, si decides viajar a Aragón, no te pierdas estos monumentos que te dejarán sin aliento.