La historia de Aragón está llena de mujeres que han dejado huella en diferentes ámbitos. Es importante destacar su papel y reconocer su contribución a la sociedad aragonesa. En este artículo hablaremos de algunas de las mujeres más destacadas de la historia de Aragón.
María Moliner nació en Paniza (Zaragoza) en 1900 y fue una lexicógrafa, bibliotecaria y filóloga española. Es conocida por haber sido la autora del 'Diccionario de uso del español' considerado uno de los mejores diccionarios de la lengua española. A pesar de las dificultades que tuvo para publicar su obra debido a su condición de mujer y su ideología política, María Moliner no se rindió hasta conseguir publicar su diccionario. Gracias a su trabajo incansable, hoy en día es un referente en el campo de la lexicografía.
Concepción Arenal fue una escritora y ensayista nacida en Ferrol en 1820. Fue una de las primeras mujeres que tuvo acceso a la universidad en España, aunque no pudo hacerlo de forma oficial debido a su género. Se especializó en derecho y se convirtió en una de las primeras abogadas de España. Luchó por los derechos de la mujer y de los presos y su obra literaria es un ejemplo de su compromiso social. Sus ideas y su trabajo fueron una referencia para muchas mujeres que lucharon por la igualdad en España.
Sor Isabel de Villena nació en Valencia en 1430 y fue una religiosa, escritora y humanista española. Es conocida por ser la autora de 'Vita Christi', una obra en la que relata la vida de Cristo. También escribió 'Flos Sanctorum', una obra en la que cuenta la vida de los santos. Sor Isabel de Villena destacó por ser una mujer culta y por su defensa de la educación de las mujeres. Fue una monja que se convirtió en un referente de la literatura femenina de la época.
Carmen Marcuello nació en Zaragoza en 1909 y fue una médica e investigadora española. Es conocida por haber sido la primera persona que describió la vena intrahígado, un descubrimiento que supuso un avance en la cirugía hepática. Fue una de las pocas mujeres que consiguió estudiar medicina en una época en la que la mayoría de las universidades reservaban las plazas para hombres. Carmen Marcuello se caracterizó por su valentía y su espíritu de superación, además de su brillante carrera profesional.
La presencia de mujeres aragonesas en la historia ha sido muy destacada, aunque a menudo ha pasado desapercibida. Es importante reconocer su trabajo y su papel en la sociedad aragonesa. María Moliner, Concepción Arenal, Sor Isabel de Villena y Carmen Marcuello son solo algunos ejemplos de mujeres que han dejado huella en diferentes campos y que merecen un lugar destacado en la historia de Aragón.