Aragón es uno de los destinos turísticos más populares de España, y no es difícil entender por qué. Esta comunidad autónoma se encuentra en el centro-norte de España y es conocida por sus impresionantes paisajes y su rica historia.
Una de las principales razones por las que muchas personas visitan Aragón año tras año es su espectacular naturaleza. Aquí, te llevamos en un recorrido por las áreas naturales más impresionantes de la comunidad, que seguramente te dejarán sin aliento.
La cordillera de los Pirineos domina gran parte del norte de Aragón, creando algunos de los paisajes más espectaculares de la comunidad. En los Pirineos, encontrarás algunos de los picos más altos de España, como Aneto y Monte Perdido, cada uno con más de 3.000 metros de altura.
Los Pirineos no son la única cadena montañosa importante de Aragón. La Sierra de Guara es un paraíso para los amantes de la escalada y el barranquismo. El Gran Cañón de Guara, un impresionante sistema de gargantas y cañones, es uno de los lugares más bellos e intrigantes de España.
Las montañas de Aragón no son los únicos lugares de interés. Los valles de la región también son espectaculares. El valle de Tena, en el Pirineo, es famoso por su paisaje alpino y su patrimonio arquitectónico, mientras que el valle del Ebro es una importante vía fluvial que discurre por gran parte de la comunidad.
En Aragón, hay muchos paisajes naturales impresionantes que seguramente te sorprenderán. Uno de los más conocidos es el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, una impresionante reserva natural que alberga algunos de los cañones y desfiladeros más hermosos de España.
El Parque Natural de los Valles Occidentales es otro lugar encantador que merece la pena visitar. Este parque, situado en el Pirineo, está formado por tres valles glaciares y es el hogar de una gran cantidad de especies animales y vegetales.
El desierto de las Bardenas Reales es otro paisaje impresionante que no te puedes perder si visitas Aragón. Este paisaje semiárido, que se asemeja a un paisaje lunar, es el resultado de siglos de erosión y fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 2000.
Aragón cuenta con una gran cantidad de reservas naturales y diferentes parajes protegidos. Uno de los más importantes es la Reserva Natural de los Galachos del Ebro, que se encuentra en la provincia de Zaragoza. Esta reserva es el hogar de una gran cantidad de aves acuáticas, como el somormujo lavanco y la garcilla bueyera.
Otra reserva natural importante es la Reserva Natural de la Laguna de Gallocanta, situada en la provincia de Teruel. Esta reserva es conocida por ser el hogar temporal de más de 20.000 grullas cada otoño e invierno.
El Parque Natural del Moncayo y la Sierra de Albarracín son otros dos lugares que no te puedes perder si visitas Aragón. Estos parques son el hogar de algunas de las especies más raras y amenazadas de la región, incluyendo la nutria europea, el lobo ibérico y el buitre leonado.
Aragón no es solo naturaleza: también cuenta con una rica historia y patrimonio cultural. La ciudad de Zaragoza, la capital de la comunidad, es un lugar lleno de vida y encanto, y alberga algunos de los edificios y monumentos más importantes de España.
Uno de los monumentos más impresionantes de Zaragoza es la Basílica del Pilar, que se encuentra a orillas del río Ebro. La basílica es un lugar de peregrinación importante para los católicos y cuenta con numerosas capillas, frescos y esculturas.
Otra atracción principal en Zaragoza es el Palacio de la Aljafería, un impresionante palacio musulmán construido en el siglo XI. El palacio ha pasado por muchas etapas a lo largo de los años, y se convirtió en la sede de la diputación provincial de Zaragoza en 1931.
Finalmente, no podemos olvidarnos de la rica y deliciosa gastronomía aragonesa. La cocina de Aragón se basa en productos locales de gran calidad, incluyendo carne, trufas, verduras y frutas.
Uno de los platos más conocidos de Aragón es el ternasco, un cordero joven asado que se cocina en un horno de leña. Otros platos tradicionales incluyen la borraja, una verdura similar a la alcachofa, y la trufa negra, que se encuentra principalmente en la provincia de Teruel.
En resumen, Aragón es un destino turístico lleno de sorpresas y maravillas naturales e históricas. Si todavía no lo has visitado, ¿a qué estás esperando?