El sector turístico en Aragón ha visto una notable disminución en el número de visitantes y pernoctaciones durante el primer semestre del año 2021. Según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Aragón registró un total de 710.634 visitantes durante este periodo, lo que supone una caída del 29,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Existen múltiples razones que explican esta caída. La principal, sin duda, es la pandemia de COVID-19. En el primer semestre de 2021 Aragón se encontraba todavía en un momento de restricciones de movilidad y limitaciones a la actividad turística, lo que ha afectado notablemente al sector. A pesar de que en algunos momentos se levantaron ciertas restricciones, la situación sanitaria seguía siendo complicada y muchos turistas decidieron no arriesgarse y posponer sus planes de viaje.
Además, se han producido otros factores externos que han influido en la caída del turismo en Aragón. Uno de ellos ha sido la prohibición de viajar impuesta por muchos países, que ha afectado especialmente al turismo internacional. Por otro lado, la crisis económica que ha generado la pandemia ha llevado a muchas familias a recortar sus gastos de ocio y reducir sus planes de viaje.
Si analizamos la situación de las diferentes zonas turísticas de Aragón, encontramos que todas ellas han sufrido una importante caída en el número de visitantes. En el Pirineo aragonés, por ejemplo, el turismo de nieve ha sido prácticamente inexistente debido a las restricciones de movilidad y el cierre de estaciones de esquí. En la provincia de Zaragoza, las restricciones de movilidad han afectado especialmente al turismo urbano, y se han visto perjudicados monumentos y lugares de interés turístico como el Pilar, la Aljafería o el Palacio de la Lonja.
En la provincia de Teruel también se han registrado importantes pérdidas en el sector turístico. El turismo rural, que es uno de los principales atractivos de esta zona, se ha visto afectado por las limitaciones a la movilidad y la reducción de los planes de ocio.
La situación del sector turístico en Aragón es complicada, pero existen algunas medidas que se pueden llevar a cabo para intentar recuperarlo. En primer lugar, es fundamental aumentar la confianza de los turistas en la seguridad sanitaria de la comunidad, a través de la promoción de medidas de seguridad y prevención en todo el territorio. Además, se debe impulsar la promoción turística de la comunidad, haciendo hincapié en las posibilidades de turismo natural y de turismo rural que ofrece Aragón.
Otra medida que podría funcionar sería la implementación de ayudas económicas y fiscales para el sector turístico, que permitieran a las empresas del sector afrontar mejor la crisis y ofrecer precios más competitivos a los turistas.
A pesar de que la situación para el sector turístico en Aragón es complicada, existen algunas medidas que podrían ser de ayuda para recuperar la actividad turística. La promoción del turismo rural y natural, unido a un aumento de la confianza de los turistas en la seguridad sanitaria de la comunidad, podrían ser algunos de los puntos clave a tener en cuenta para recuperar la actividad turística en Aragón.