El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: una joya natural en Aragón
Aragón es una comunidad autónoma situada en el noreste de España. Esta región es conocida por su gran riqueza natural y sus impresionantes paisajes de montaña. Uno de los lugares más espectaculares de Aragón es el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Este parque es famoso por sus impresionantes montañas, glaciares, lagos y valles.
Ordesa y Monte Perdido es un patrimonio natural de incalculable valor. Fue declarado Parque Nacional en 1918, convirtiéndose así en el segundo parque nacional más antiguo de España, después del Parque Nacional de Picos de Europa. Este parque se encuentra ubicado en la comarca de Sobrarbe, en la provincia de Huesca, Aragón.
El parque ocupa una superficie de más de 15.000 hectáreas. Se compone de cuatro grandes valles: el valle de Ordesa, el valle de Añisclo, el Cañón de Escuaín y el valle de Pineta. El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido posee una gran diversidad biológica. En estas montañas se pueden encontrar más de 2.000 especies de animales y plantas.
El Valle de Ordesa es el valle más conocido de este parque. Se trata de un gran valle en forma de U, excavado por el río Arazas. El valle tiene una longitud de unos 11 kilómetros y en su interior se encuentra una gran variedad de elementos naturales como cascadas, acantilados, bosques y prados.
El cañón de Añisclo es otro de los valles que forman parte del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Es un valle largo y estrecho, flanqueado por paredes de roca caliza. En este valle se encuentra uno de los ecosistemas más excepcionales de la región, como el bosque de hayas. Además, se pueden encontrar especies animales como el buitre, la cabra montesa, la nutria y la trucha.
Otro de los lugares destacados es el Cañón de Escuaín. Este valle de origen glaciar es uno de los más interesantes del parque. Su parte más espectacular es la zona de las Gorgas del Alba, donde se encuentran impresionantes cascadas y paredes de roca caliza cargadas de historia geológica.
El valle de Pineta es un valle en forma de V situado en el extremo sur del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Es un valle glaciar rodeado de montañas que superan los 3.000 metros de altitud. El Valle de Pineta es un lugar muy popular para hacer senderismo y escalada.
El Monte Perdido es otra de las joyas del parque. Esta montaña es la tercera más alta de los Pirineos, superando los 3.355 metros de altitud, solo por detrás del Aneto y del Posets. El Monte Perdido es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza, los escaladores y los senderistas.
El patrimonio cultural e histórico de Ordesa y Monte Perdido es tan rico como su patrimonio natural. La presencia de asentamientos humanos en esta zona se remonta al menos al siglo II a.C, siendo el pueblo celta de los iacetanos los primeros habitantes conocidos. Además, el parque cuenta con numerosas ermitas y monasterios, como la Ermita de San Urbez, la Ermita de Santa Lucía o el Monasterio de San Victorián.
Para disfrutar al máximo de este parque, lo mejor es recorrer algunos de sus senderos bien señalizados, admirar sus paisajes, recordar que debemos ser respetuosos con su naturaleza y dejarnos seducir por su gran belleza. El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es sin duda una de las joyas naturales más preciadas de Aragón y una de las maravillas de nuestro país.