Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Gobierno aragonés promueve el turismo rural en la región

El Gobierno aragonés promueve el turismo rural en la región

En los últimos años, el turismo rural ha ganado terreno en todo el mundo y España no es la excepción. El turismo rural se ha convertido en una forma de vida para muchas personas que buscan escapar del ajetreo y el bullicio de la ciudad y disfrutar de la naturaleza. En Aragón, la región situada en el noreste de España, el turismo rural se ha convertido en una de las principales formas de atraer visitantes y combatir la despoblación.

El Gobierno aragonés está decidido a promover el turismo rural en la región como una forma sostenible de desarrollo económico. Con este objetivo en mente, se han creado una serie de iniciativas y programas para atraer a turistas y mostrarles todo lo que la región tiene para ofrecer.

Una de estas iniciativas es el Plan de Impulso del Turismo Rural en Aragón, que tiene como objetivo fomentar el turismo rural en la región mediante la mejora de la oferta turística existente y la creación de nuevas oportunidades. El plan incluye medidas como la mejora de la señalización turística, la creación de nuevos alojamientos en entornos rurales y la promoción de actividades turísticas en la naturaleza.

Otra iniciativa importante es la creación de la Red de Senderos de Aragón, que está compuesta por cerca de 12.000 kilómetros de senderos y permite a los visitantes conocer la región de una manera diferente. La red se divide en tres niveles de dificultad para adaptarse a las necesidades de todo tipo de visitantes.

Además, el Gobierno aragonés ha desarrollado nuevas rutas turísticas centradas en aspectos específicos de la región, como el patrimonio cultural o la gastronomía. Estas rutas permiten a los visitantes adentrarse de manera más profunda en la región y conocer su historia y su cultura.

En cuanto a alojamientos, Aragón cuenta con una amplia oferta de turismo rural, incluyendo casas y apartamentos rurales, hoteles con encanto y campings. Además, se están promoviendo la creación de nuevos alojamientos en antiguas casas rurales y granjas abandonadas, con el objetivo de recuperar estas edificaciones y fomentar una economía sostenible en el medio rural.

Por otro lado, el Gobierno aragonés también apoya la promoción de eventos y festivales en la región, como el Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur, que atrae a miles de visitantes de todo el mundo cada año. Estos eventos no sólo contribuyen a la economía local, sino que también promueven la cultura y el patrimonio de la región.

Además, Aragón cuenta con una gran cantidad de recursos naturales y patrimonio cultural, que la convierten en una región muy atractiva para los turistas. Entre los lugares más destacados se encuentran los Parques Naturales de los Pirineos, la Sierra y Cañones de Guara y la Sierra de Albarracín. La arquitectura mudéjar, Patrimonio de la Humanidad, también es un atractivo turístico importante en la región.

La gastronomía es otro de los puntos fuertes de la región, con platos como el ternasco, la longaniza y el jamón de Teruel, entre otros. Además, la región cuenta con una amplia variedad de vinos de alta calidad, como el Somontano o el Campo de Borja.

En resumen, el Gobierno aragonés está comprometido con el desarrollo del turismo rural en la región como una forma sostenible de atraer visitantes y dinamizar la economía local. Las iniciativas y programas puestos en marcha hasta ahora han tenido una respuesta positiva por parte de los turistas, quienes cada vez buscan más desconectar de la ciudad y disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad que ofrece el medio rural. Aragón, con su amplia oferta turística y su patrimonio natural y cultural, se encuentra en una posición privilegiada para liderar este movimiento hacia un turismo más sostenible y responsable.