La Sierra de Albarracín es una de las zonas más singulares e impresionantes que se pueden encontrar en la geografía aragonesa. Con una extensión de más de 1.600 kilómetros cuadrados, esta sierra de la Cordillera Ibérica es un verdadero paraíso para los amantes del turismo rural, la naturaleza, la cultura y la historia.
La Sierra de Albarracín cuenta con un impresionante entorno natural, con paisajes que combinan bosques, campos y montañas, y que configuran un espectáculo natural que no deja indiferente a ningún visitante. Dentro de esta sierra se encuentra uno de los bosques más singulares de España, como es el caso de la Selva de Irati, considerado el segundo bosque más grande de Europa.
Asimismo, a lo largo de la sierra de Albarracín es posible encontrar una amplia variedad de ríos y arroyos que conforman una extraordinaria biodiversidad. De hecho, se trata de una zona en la que se dan cita algunas de las especies más emblemáticas de España, como es el caso del oso pardo o el lobo ibérico. Además, cuenta con una amplia variedad de animales autóctonos, como son la cabra montés, el corzo, el ciervo o la nutria.
Además de su entorno natural, la Sierra de Albarracín también cuenta con un patrimonio histórico y cultural realmente impresionante y completo, que hace las delicias de cualquier visitante. Entre los principales monumentos que se pueden encontrar en esta región destacan los siguientes:
La ciudad de Albarracín es uno de los tesoros más preciados de la Sierra de Albarracín. Se trata de una población que fue declarada Monumento Nacional en el año 1961, y que se encuentra situada en una elevada posición que le permite dominar la mayor parte del territorio de la sierra. La ciudad de Albarracín cuenta con una estructura urbana y arquitectónica realmente singulares, en la que se pueden encontrar algunos de los monumentos más destacados de la zona, como son la Catedral, el Castillo y la Plaza Mayor.
En torno a la ciudad de Albarracín es posible encontrar una amplia variedad de pequeñas poblaciones que configuran una auténtica joya para los amantes de lo rural. Entre los municipios más destacados podríamos mencionar los siguientes:
La Sierra de Albarracín es una de las zonas en las que se han encontrado más vestigios de arte rupestre en todo el mundo. Entre los principales yacimientos que se pueden encontrar en esta zona se encuentran el de los "Pinares de Rodeno" y el de la "Fuente del Cabrero". En ambos casos se pueden encontrar impresionantes dibujos de la época prehistórica, que fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1998.
La Sierra de Albarracín es también una zona que cuenta con una gastronomía de gran calidad y que hace las delicias de cualquier visitante. Entre los platos más destacados de la zona encontramos el "Ternasco de Aragón", los embutidos típicos de la zona, el Jamón de Teruel y el guiso de trufas, que es uno de los productos más singulares y característicos de la sierra.
La Sierra de Albarracín es una zona que cuenta con una amplia variedad de actividades que se pueden realizar a lo largo de su amplio territorio. Entre las principales actividades que se pueden desarrollar en esta región destacan las siguientes:
La Sierra de Albarracín cuenta con una amplia variedad de rutas de senderismo que permiten a los visitantes internarse en algunos de los parajes más singulares y espectaculares de la región. Entre las rutas más destacadas podemos mencionar la de la "Cascada de Calomarde", la del "Pico del Aguila" o la del "Salto de la Cola del Caballo".
La Sierra de Albarracín es también un lugar ideal para la práctica de deportes de aventura como la escalada, la espeleología, el barranquismo o el parapente. Gracias a su impresionante relieve y su belleza singular, esta sierra es un lugar ideal para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.
La Sierra de Albarracín es una zona que cuenta con un amplio patrimonio histórico y cultural, por lo que resulta ideal para aquellos que deseen conocer con detalle la historia y la cultura de la región. Entre las visitas culturales que se pueden realizar en esta zona destacan las de la ciudad de Albarracín, el Castillo de Peracense o la Iglesia de Santa María de Orihuela.
La Sierra de Albarracín es sin duda una de las zonas más hermosas y singulares que se pueden encontrar en España, gracias a su amplia variedad de paisajes, su patrimonio histórico y cultural y su gastronomía de gran calidad. Si estáis pensando en visitar esta sierra, os recomendamos que no la dejéis pasar, ya que se trata de una experiencia que no olvidaréis jamás.