Tras el parón de mayo, causado por el día del trabajo, el empleo en Aragón se recuperó en el mes de junio. Según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el número de desempleados en la región disminuyó en este período, lo que indica una mejora en la situación laboral.
El número de parados registrados en Aragón a finales de junio se situó en 65.070, lo que supone una disminución de 3.934 desempleados en comparación con el mes anterior. Por tanto, la tasa de paro se sitúa en el 9,15% en la región, lo que supone una bajada del 0,54% respecto al mes de mayo, que había sido un mes poco favorable para el empleo en la zona.
En cuanto a la evolución del empleo por sectores, la construcción fue el sector más beneficiado, con una disminución del número de desempleados en un 7,27%. También se registraron mejoras en el sector de la industria, donde se produjo una bajada del 1,63%, y en el sector servicios, con una disminución del 0,79%.
Además, la contratación laboral registró cifras positivas en la región. Durante el mes de junio, se firmaron en Aragón un total de 49.203 contratos, lo que supone un aumento del 19,94% respecto al mes anterior. De ellos, el 95,17% fueron contratos temporales y el 4,83% restante, contratos indefinidos.
La mejora en las cifras del empleo es una buena noticia para la economía aragonesa, ya que indica una recuperación tras el parón del mes de mayo. Sin embargo, aunque esta bajada en el número de parados es positiva, la tasa de paro en Aragón sigue siendo superior a la media nacional, que se sitúa en el 8,26%. Por tanto, es necesario seguir trabajando en políticas de empleo que impulsen el crecimiento y la creación de empleo en la región.
Además, cabe destacar la temporalidad en la contratación laboral en Aragón. El 95,17% de los contratos firmados en junio fueron temporales, lo que indica que el empleo sigue siendo precario en la región. Es necesario seguir fomentando la contratación indefinida y garantizando las condiciones laborales de los trabajadores.
En definitiva, el empleo en Aragón ha experimentado una mejora notable en el mes de junio, tras el parón de mayo. La disminución en el número de desempleados y el aumento en la contratación laboral son cifras positivas que indican una recuperación laboral en la zona. Sin embargo, es necesario seguir trabajando en políticas de empleo que impulsen el crecimiento y la creación de empleo en la región y garantizar las condiciones laborales de los trabajadores.