Aragón es una tierra rica en historia y patrimonio, en la que destacan algunos de los castillos más impresionantes y bien conservados de España. Testigos mudos de numerosos acontecimientos históricos, estas fortalezas son el reflejo de una época en la que la defensa del territorio era primordial.
Ubicado en la provincia de Huesca, el castillo de Loarre es uno de los más antiguos e impresionantes de Aragón. Construido por los musulmanes en el siglo XI, fue posteriormente conquistado por los cristianos y se convirtió en uno de los lugares más estratégicos de la zona. Entre sus muchas curiosidades, destaca el hecho de que fue el primer edificio construido en estilo románico de la península ibérica.
En la provincia de Zaragoza, el castillo de Monterrei es uno de los más singulares de Aragón debido a su situación geográfica. Construido en el siglo X en la cima de una colina, está rodeado por kilómetros de murallas que en tiempos pasados servían para proteger la villa que se formó a sus pies. Hoy en día, se puede visitar parte de sus instalaciones y disfrutar de unas vistas espectaculares de la comarca.
Situado en la provincia de Teruel, el castillo de Alcañiz es una fortaleza imponente que data del siglo XII. Fue construido para controlar la zona y evitar posibles incursiones musulmanas, por lo que su estilo es típicamente defensivo y austero. De hecho, su posición en la cima de una colina lo hacía prácticamente inexpugnable. A día de hoy, se pueden visitar algunas de sus estancias y contemplar unas vistas únicas de la localidad.
Situado en la provincia de Teruel, el castillo de Peracense es una joya del gótico aragonés que data del siglo XII. Sus muros de piedra le dan un aire de robustez y solidez, mientras que sus torres almenadas se levantan majestuosas hacia el cielo. En su interior, se pueden visitar diferentes espacios que nos muestran cómo era la vida en la época medieval.
En pleno centro de la ciudad de Calatayud, el castillo que lleva su mismo nombre es uno de los más visitados de Aragón. Desde su posición privilegiada, se pueden contemplar unas vistas impresionantes del entorno. Fue construido en la época romana y reconstruido posteriormente en época musulmana y cristiana. En la actualidad, se pueden visitar algunas salas que recrean la vida en la Edad Media.
En definitiva, los castillos aragoneses son una muestra del patrimonio histórico que posee esta tierra llena de contrastes. Visitarlos es una oportunidad única para conocer de primera mano cómo era la vida en la Edad Media, además de disfrutar de unas vistas impresionantes de los paisajes que los rodean. ¿Te animas a descubrirlos?