Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Así es el circuito de Jarama, donde los pilotos aragoneses compiten a toda velocidad

Aragón es una comunidad autónoma española que está llena de talentos en varios ámbitos, incluyendo el deporte de carreras de coches. Allí es donde podemos encontrar el circuito de Jarama, un lugar con gran historia y prestigio en el mundo del automovilismo. En este artículo nos adentraremos en la historia del lugar, lo que hace que el circuito sea único y por qué los pilotos aragoneses se sienten tan orgullosos de competir allí.

Historia

El circuito de Jarama está situado en la Comunidad de Madrid a unos 30 kilómetros de la capital española y se fundó en el año 1967. Se construyó con el propósito de tener un lugar donde celebrar carreras de coches y motos de alta competición y ha sido testigo de algunos de los eventos más importantes en el deporte. Desde que se inauguró, se ha utilizado en carreras de la máxima categoría, incluyendo el Campeonato del Mundo de Fórmula 1.

Lo característico de Jarama es la forma del circuito, con una serie de curvas difíciles y estrechas que exigen toda la habilidad de los pilotos. También es conocido por su recta larga y rápida que les permite a los participantes alcanzar velocidades muy altas.

Circuitos de carreras alrededor del mundo han sido retirados debido a desafíos ambientales y de seguridad, pero el circuito de Jarama ha sido remodelado varias veces para asegurarse de que cumpla con los estándares de hoy. Es uno de los pocos lugares que ha mantenido su carácter original, brindando una experiencia única a los pilotos y los aficionados.

Composición del circuito

El circuito de Jarama tiene una longitud total de 3,850 metros. La pista está compuesta por 13 curvas, 9 a la izquierda y 4 a la derecha y una recta principal de 900 metros. Esto significa que los conductores están en una curva la mayor parte de la vuelta, proporcionando un desafío emocionante para ellos.

Los bordes de la pista están marcados por barreras de seguridad de alta tecnología, pantallas de protección y neumáticos, lo que permite que se conduzca a altas velocidades sin dejar de estar seguros. Además, la pista tiene una superficie lisa y uniforme que permite a los neumáticos adherirse mejor a la carretera y al conductor tener mejor control de su coche.

La pista también cuenta con varias zonas de adelantamiento, lo que permite a los conductores superarse y ofrecer emocionantes luchas por la victoria. Estas características lo hacen ideal para carreras de alta competición, desde coches de turismo hasta las más espectaculares categorías de carreras de GT.

Eventos en el circuito de Jarama

El circuito de Jarama es un lugar muy popular para los eventos de carreras en España. Desde 1988, el circuito ha albergado eventos de la Super Copa Audi, que ha atraído a varios pilotos nacionales e internacionales. También hay muchos otros eventos que se llevan a cabo en el circuito, incluyendo carreras de coches y motocicletas, pruebas de seguridad y pruebas de conducción privadas.

Una atracción importante en el circuito de Jarama es el Rally Histórico, que tiene lugar cada año. Los propietarios de automóviles antiguos y clásicos exponen y compiten con sus coches, que se encuentran entre las piezas más valiosas y excepcionales de la historia de los automóviles. Es un espectáculo emocionante para los fanáticos de los coches y para aquellos que deseen experimentar lo que es conducir un coche histórico.

¿Por qué los pilotos aragoneses compiten en Jarama?

Aragón es una región conocida por su amor por el automovilismo y el circuito de Jarama está a solo unas horas de distancia en coche. Con la presencia de varias escuelas de conducción y carreras en la región, los pilotos aragoneses están bien entrenados y listos para competir en algunos de los circuitos más desafiantes de Europa, entre ellos el circuito de Jarama.

Algunos de los pilotos aragoneses más destacados del momento, como Marco Barba y Juan Gracia, han competido en el circuito de Jarama, mostrando sus habilidades y su amor por la carrera. Para ellos, competir en este famoso lugar es un sueño hecho realidad y todos están emocionados por tener la oportunidad de demostrar su valía en la pista.

Conclusión

El circuito de Jarama es uno de los lugares más destacados del automovilismo en España, atrayendo a algunos de los mejores conductores y equipos en el país. En el circuito, la excelencia técnica y el talento de los pilotos se combinan para ofrecer carreras emocionantes e inolvidables. Los pilotos aragoneses que se alinean en la parrilla en este famoso circuito están orgullosamente representando su región y alta enorgulleciendo sus ciudadanos con cada carrera que compiten en este circuito.