Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Aragón lidera la caída del empleo en julio en España

Aragón lidera la caída del empleo en julio en España

El mes de julio ha registrado una caída del empleo en España, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Trabajo. Aragón ha sido la comunidad autónoma con mayor descenso en el número de afiliados a la Seguridad Social, con una bajada del 2,3% en comparación con el mes anterior. Esto sitúa a Aragón como líder nacional en la pérdida de empleo durante el mes de julio.

Descenso del empleo en Aragón

La caída del empleo en Aragón ha sido una realidad en los últimos meses debido a la pandemia del COVID-19. Sin embargo, la situación parece estar empeorando con el paso del tiempo. Durante el mes de julio, se han perdido 11.608 afiliados a la Seguridad Social en la comunidad aragonesa. Esto supone un total de 271.151 afiliados en el último mes.

Los sectores más afectados por la caída del empleo han sido la hostelería y el comercio, los cuales han sufrido un descenso del 6,1% y el 4,5% respectivamente. Por otro lado, otros sectores como el de la construcción y la industria han conseguido mantenerse prácticamente estables en comparación con el mes anterior.

Desde el Gobierno de Aragón se ha explicado que esta caída del empleo viene motivada principalmente por la finalización de los contratos temporales. Aun así, en algunos sectores se están llevando a cabo ERE (Expedientes de Regulación de Empleo) debido a la difícil situación económica que están atravesando algunas empresas.

Situación en otras Comunidades Autónomas

Aragón no ha sido la única comunidad autónoma que ha registrado una bajada del empleo durante el mes de julio. En España, se han perdido un total de 197.841 afiliados a la Seguridad Social, lo que supone una bajada del 1,06% en comparación con el mes anterior.

Además de Aragón, otras comunidades autónomas como Castilla La Mancha, Murcia y La Rioja han sido las más afectadas por la caída del empleo. Por otro lado, en ciudades como Madrid y Valencia se ha registrado un aumento en el número de afiliados a la Seguridad Social.

Medidas adoptadas por el Gobierno de Aragón

Ante la difícil situación económica que están viviendo muchas empresas en la comunidad aragonesa por la pandemia del COVID-19, el Gobierno de Aragón ha puesto en marcha una serie de medidas para intentar paliar estos efectos.

  • Plan Impulso
  • Este plan está destinado a apoyar a las empresas en la reactivación de la economía de la comunidad. Se centra en el apoyo a la inversión en infraestructuras, la modernización de las empresas y en la creación de empleo.

  • Incentivos fiscales
  • Se han creado incentivos fiscales para ayudar a las empresas a mejorar su situación económica. Gracias a estas ayudas, se ha conseguido recuperar a muchas empresas que se encontraban en una situación crítica.

  • Inversión en formación
  • Se ha lanzado un plan de formación específico para las empresas que quieran mejorar su situación económica. Esta formación puede ser tanto presencial como en línea y está destinada a mejorar la formación de los trabajadores y el rendimiento económico de las empresas.

Estas medidas están ayudando a mejorar la situación económica en la comunidad aragonesa, pero todavía queda mucho por hacer para recuperar el empleo perdido durante los últimos meses.

Conclusión

La caída del empleo en Aragón durante el mes de julio ha sido preocupante. Se espera que la situación mejore en los próximos meses gracias a las medidas adoptadas por el Gobierno de Aragón. Es importante seguir trabajando para recuperar el empleo perdido y mantener la economía en una situación estable.