Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Aragón creció un 28.7% en exportaciones en mayo

Aragón creció un 28.7% en exportaciones en mayo

Aragón ha experimentado un importante crecimiento en el ámbito de las exportaciones durante el mes de mayo. Según los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la comunidad autónoma ha logrado un aumento interanual del 28.7% en las ventas al exterior.

El sector que lidera las exportaciones

El sector que lidera las exportaciones en Aragón es, sin duda, el de la automoción. Este campo ha experimentado un crecimiento del 31% en las ventas al exterior durante el mes de mayo, lo que ha contribuido de manera decisiva al crecimiento general de las exportaciones en la región.

El segundo sector destacado en las exportaciones de Aragón durante el mes de mayo ha sido el de la alimentación. En este caso, el crecimiento ha sido ligeramente inferior al de la automoción, situándose en el 27,3%.

Destinos preferentes

La Unión Europea se posiciona como el principal destino de las exportaciones aragonesas, aglutinando el 91,2% del total. Francia, Italia y Portugal se sitúan en los primeros puestos del ranking de países a los que Aragón ha exportado sus productos durante este mes.

En cuanto a los países no pertenecientes a la Unión Europea, Estados Unidos lidera la lista con un 2,2% del total de las exportaciones aragonesas, seguido de México con un 0,8%.

El peso de las exportaciones en la economía aragonesa

Las exportaciones se han convertido en uno de los pilares fundamentales de la economía aragonesa en los últimos años. En 2019, la comunidad autónoma logró un total de 14.942 millones en ventas al exterior, lo que supuso un aumento interanual del 14,1%.

Esta tendencia de crecimiento se ha mantenido en los primeros meses de 2021, señalando la importancia de las exportaciones en la recuperación económica tras la crisis sanitaria.

Retos y oportunidades para las exportaciones aragonesas

A pesar de los buenos resultados obtenidos en el mes de mayo, no podemos obviar los retos a los que se enfrenta el sector de las exportaciones en Aragón.

  • La incertidumbre generada por la crisis sanitaria y financiera que ha afectado al mundo entero.
  • La competencia global, con mercados tan potentes como el de China con una creciente expansión en el sector industrial.
  • La necesidad de seguir innovando y mejorando la calidad de los productos para poder mantener e incluso aumentar el ritmo de crecimiento de las ventas al exterior.

No obstante, la apuesta por la innovación, la digitalización y la especialización continua siendo una gran oportunidad para el sector de las exportaciones en Aragón. La región cuenta con una gran riqueza en cuanto a sectores productivos, como pueden ser el agroalimentario, el de la automoción o el turístico, entre otros.

En definitiva, los buenos resultados obtenidos en mayo y la tendencia de crecimiento de las exportaciones en Aragón son motivo de satisfacción para la comunidad autónoma, pero a su vez una muestra de la necesidad de seguir trabajando para mantener y mejorar los resultados obtenidos hasta ahora.