Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Banderas y Cruz, las elecciones de los aragoneses para disfrutar de cañas y tapas.

Banderas y Cruz, las elecciones de los aragoneses para disfrutar de cañas y tapas.

21 de mayo, Zaragoza. En un reciente estudio realizado por Cerveceros de España, se ha revelado que las estrellas del cine español, Penélope Cruz y Antonio Banderas, son los preferidos por los aragoneses para disfrutar de una agradable tarde de cañas y tapas. La encuesta también resalta a la joven cantante Aitana como la opción más popular entre los jóvenes y a Ana Belén para el público de mayor edad.

Cerveceros de España, en colaboración con Alpha Research, ha presentado estos resultados que destacan la íntima relación de los españoles con la tradición de compartir una cerveza y una tapa con celebridades. Esta práctica va más allá de simplemente disfrutar de una bebida, formando parte de las costumbres y la cultura social del país.

El estudio muestra que en Aragón, el placer de degustar cerveza está íntimamente ligado a la compañía. Este año, los aragoneses prefieren el encanto clásico de Banderas y Cruz, dos emblemas del cine nacional, al momento de seleccionar a alguien con quien compartir este especial ritual.

Por grupos de edad, hay una clara inclinación entre los más jóvenes, quienes optarían sin dudarlo por compartir una caña con Aitana y Banderas. En contraste, los "Millennials" han votado mayoritariamente por el piloto Fernando Alonso y la actriz Blanca Suárez. Por su parte, Ana Belén se posiciona como la favorita entre los "Baby Boomers", mientras que Banderas comparte el primer puesto con el tenista Rafa Nadal en la categoría masculina.

La cultura cervecera en España refleja un estilo de vida vinculado a la socialización. Disfrutar de una caña se ha convertido en un aspecto característico de las costumbres mediterráneas, que se celebra en ambientes familiares y amistosos. Una descubrimiento que demuestra cómo las cervezas en el país fomentan la convivencia y el disfrute compartido.

Alrededor del 81% de los españoles comparte su cerveza en compañía, y un 78% lo hace en el contexto del tapeo o aperitivo, siendo un 61% quienes prefieren disfrutarla en un bar o restaurante en formato caña. Esta ceremonia del beber responsablemente está enraizada en nuestra cultura.

Además, un avance hacia un consumo más responsable se refleja en los datos relacionados con la cerveza SIN, donde España lidera de manera indiscutible a nivel global. En nuestro país, el 14% de la cerveza consumida pertenece a esta categoría, con más de un cuarto de la población ya eligiendo esta opción, especialmente en situaciones donde la conducción es un factor.

Desde la perspectiva económica, la cerveza desempeña un papel crucial en la economía española, siendo el segundo mayor productor de cerveza en la Unión Europea. Este crecimiento es sostenido en gran medida por el turismo, que ha evitado caídas en el consumo, con un aumento de 1,6% en el último periodo, gracias a un alza del 14,3% de los consumidores extranjeros.

El compromiso de la industria con la responsabilidad es notable. Cerveceros de España ha trabajado durante más de 30 años para promover valores de sensatez en la sociedad española. La implementación de un Código de Autorregulación Publicitaria en 1991, el primero en su tipo en el país, y las campañas de conducción responsable en colaboración con la DGT demuestran esta dedicación continua al bienestar social.

Desde su fundación en 1922, Cerveceros de España ha representado a prácticamente toda la industria cervecera nacional, incluyendo gigantes como Mahou San Miguel y Heineken, así como numerosas cervecerías artesanales. Este organismo se ha consolidado como un pilar fundamental en la promoción y el desarrollo de la cultura cervecera en España.