
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha compartido su postura sobre las propuestas para el almacenamiento de CO2 en la comunidad. Aseguró que el gobierno autonómico no tiene otra opción que avanzar con el proyecto, impulsado por la solicitud de una empresa, y que por lo tanto se someterá a información pública. Sin embargo, enfatizó la importancia de realizar todos los informes necesarios y de ser extremadamente riguroso para garantizar que el proyecto cumpla con la legislación ambiental en todos sus aspectos.
Azcón advirtió que, si el proyecto no cumple con las normativas, no se llevará a cabo. Esta decisión, según él, recaerá en última instancia en el Ministerio de Transición Ecológica, que tiene la autoridad final sobre dicha materia.
El mandatario subrayó que, en esta etapa, su administración mantiene una política de total prudencia, asegurando la adherencia a los procedimientos administrativos requeridos. Su intervención se produjo en el contexto de una solicitud presentada por una empresa estadounidense para un proyecto de almacenamiento de CO2 en la Comarca del Maestrazgo en Teruel, que actualmente está en fase de evaluación y expuesto al público. Este permiso de investigación podría extenderse por cinco años, tras los cuales la concesión dependería del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.
“Estamos muy interesados y preocupados por los detalles de este proyecto”, afirmó Azcón, subrayando la necesidad de un análisis exhaustivo.
El presidente destacó que son las normas, no los políticos, quienes determinan qué proyectos se consideran. “No es el papel de un político decidir qué se tramita o no”, manifestó, insistiendo en que la exposición pública es un requisito legal que se debe respetar. Así, el Gobierno de Aragón llevará a cabo el trámite del proyecto con el debido cuidado, a pesar de las dudas que han surgido desde el principio.
En relación a la ubicación del proyecto, Azcón expresó sus reservas sobre el Maestrazgo, señalando que no necesariamente es el lugar más adecuado para llevar a cabo este tipo de iniciativas. Sin embargo, enfatizó que esta valoración debe recaer en profesionales especializados y no en opiniones políticas, resaltando la importancia del cumplimiento de la legalidad y de los informes técnicos relevantes.
Estas declaraciones fueron realizadas por Azcón durante una visita a Valderrobres, la capital administrativa de la Comarca del Matarraña, donde también destacó la notable afluencia turística en agosto, acompañado por el alcalde de la localidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.