Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Azcón afirma que los aragoneses no permitirán que se vulneren sus derechos con la ley de amnistía.

Azcón afirma que los aragoneses no permitirán que se vulneren sus derechos con la ley de amnistía.

En Zaragoza, el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha expresado su firmeza este viernes, luego de una sesión plenaria extraordinaria de las Cortes de Aragón en la que se aprobó presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía: "Los aragoneses no están dispuestos a que se vulneren sus derechos".

En sus declaraciones a los medios de comunicación, Azcón ha destacado que "las Cortes representan al pueblo aragonés, que se opone a la amnistía", y señaló que durante el debate se pudo identificar "quiénes, dentro de las Cortes de Aragón, están dispuestos a defender a los aragoneses y quiénes están dispuestos a defender a Pedro Sánchez".

El presidente afirmó que el PSOE ha optado por "defender la amnistía y, por consiguiente, proteger el puesto de Pedro Sánchez", subrayando que la ley de amnistía "atenta contra la constitución y la democracia" al intentar "establecer españoles de primera y de segunda". Por lo tanto, el acuerdo de las Cortes para apelar al Tribunal Constitucional "es una noticia excelente", destacando que Aragón es "la primera comunidad autónoma en cumplir su palabra" al respecto.

Agradeció el voto a favor del PP, VOX, Aragón-Teruel Existe y el PAR, resaltando que "se logró una amplia mayoría de partidos a favor del recurso de inconstitucionalidad".

"En un día en el que las malas noticias a raíz de la ley de amnistía son particularmente dolorosas, el día en el que se conoce que la Fiscalía aplica la ley de amnistía a los CDR que tenían explosivos en sus viviendas, queda en evidencia el significado de la ley de amnistía", expresó Azcón.

"La ley de amnistía no promueve la igualdad, no busca la justicia, ni el bienestar social, porque no juzgar, ni siquiera juzgar a individuos que tenían explosivos en sus hogares y pertenecían a esos CDR, que fueron parte esencial del intento independentista, es un fiel reflejo de que la ley de amnistía busca mantener a Pedro Sánchez en La Moncloa, no el interés general de todos los españoles", agregó.

Desde Aragón, defenderán "la legalidad y la solidaridad", asegurando que "cualquier ley aprobada en el congreso de los diputados y que deba ser aplicada por las comunidades autónomas, sea de agrado o no, será acatada, ya que las instituciones y los políticos deben respetar todas las leyes", opinó.

Considera que "el Partido Socialista tiene un inconveniente serio con la postura que algunos de sus miembros defienden sobre la ley de amnistía", declarando que "aunque dirigentes históricos del Partido Socialista han expresado su oposición a la amnistía, en Aragón no lo han hecho los miembros del PSOE".

"El PSOE en Aragón apoya la amnistía, por ende promueve la desigualdad y defiende a sus asociados independentistas en lugar de defender a los aragoneses", afirmó.

"Los asociados de Sánchez están abogando por más desigualdades", continuó Azcón refiriéndose a la distribución de inmigrantes menores de edad.

"Están solicitando que la ley de inmigración que regirá lo concerniente a los menores, tenga distintas condiciones de aplicación según cada comunidad autónoma", algo a lo que se opondrán porque "no puede ser que la ley de inmigración en general y específicamente para los menores no acompañados tenga diferentes aplicaciones según las diversas comunidades autónomas", manifestó.

"La postura del Gobierno de Aragón es clara e inequívoca, principio de legalidad y solidaridad, pero también principio de igualdad entre todas las comunidades autónomas", subrayó.

"No puede faltar la solidaridad entre las diferentes comunidades autónomas", continuó el jefe del Ejecutivo autonómico, agregando que "es muy complicado solicitar solidaridad cuando se menciona un sistema de financiación y no hacerlo cuando se trata de otras competencias que nos afectan a todos" y que "es difícil de comprender que desde el Gobierno de España se esté dispuesto a aplicar políticas de inmigración en función una vez más de los votos necesarios y de las exigencias de los diversos socios de Sánchez. Si eso sucede, nos opondremos rotundamente".