Aumento del 8,6% en la venta de viviendas en Aragón en agosto, pero con un descenso en el ritmo respecto a julio.
**ZARAGOZA, 23 de octubre** - El mercado inmobiliario en Aragón muestra signos de robustez, con un incremento del 8,6% en las transacciones de viviendas durante agosto en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento es notable en un contexto nacional donde las compraventas han disminuido un 3,37%. Según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), se llevaron a cabo un total de 1.232 transacciones de vivienda en la comunidad, aunque se observaron signos de desaceleración en relación a la tasa interanual registrada el mes anterior.
Dentro de las operaciones de compraventa en Aragón, 1.118 correspondieron a viviendas libres, mientras que 114 eran inmuebles de protección oficial. En cuanto a la antigüedad de las propiedades involucradas, se registraron 227 operaciones de viviendas nuevas y 1.005 de viviendas de segunda mano. Estos números reflejan una tendencia a la estabilidad en el mercado, aunque el segmento de vivienda nueva aún presenta un crecimiento limitado.
Durante el mes de agosto, se realizaron un total de 2.060 transacciones de vivienda, que incluyeron además de las 1.232 compraventas, un total de 433 herencias, 46 donaciones y sin ninguna permuta registrada. Esto muestra una diversidad de motivos detrás de la actividad en el mercado inmobiliario de la región.
En el contexto general, Aragón contabilizó un total de 3.790 fincas urbanas transmitidas, producto de 2.385 compraventas, 730 herencias, 62 donaciones y 613 operaciones clasificadas como de otro tipo. El volumen total refleja un dinamismo importante en el sector, evidenciando una actividad no solo en el segmento de vivienda, sino también en otros tipos de propiedades.
En las fincas rústicas, se llevaron a cabo 1.950 transmisiones, con 602 compraventas, destacándose también 961 herencias y 44 donaciones. Este balance sugiere que la tierra en entornos rurales también sigue siendo objeto de interés entre los adquirentes, con un ecosistema diverso que acompaña al mercado inmobiliario aragonés.
En cuanto a la comparación interterritorial, La Rioja lideró el crecimiento en compraventa de viviendas con un impresionante aumento del 33,67% interanual, seguido de Castilla y León con un 11,31% y Aragón en tercer lugar con su 8,6%. En contraste, comunidades como Asturias, Canarias y Murcia enfrentaron descensos significativos, con caídas del 23,2%, 15,24% y 8,18%, respectivamente, lo que resalta la buena salud del mercado aragonés en comparación con estas regiones.
Para un análisis visual de la evolución de la compraventa de viviendas, consulte los gráficos disponibles.
**Enlace para más información**: https://www.epdata.es/datos/compra-venta-vivienda-mercado-in...
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.