Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Aragón pide más apoyo al MAPA contra plagas agrícolas.

Aragón pide más apoyo al MAPA contra plagas agrícolas.

El titular del departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha pedido un aumento en las ayudas para la prevención y control de plagas en el campo aragonés durante la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural y Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, celebrada recientemente en Zaragoza.

Samper expresó su moderada satisfacción por las asignaciones otorgadas a Aragón, aunque señaló que en ciertos aspectos la comunidad autónoma se ha visto perjudicada.

En relación con la sanidad vegetal, el consejero indicó que los fondos asignados resultan insuficientes para cubrir las necesidades de vigilancia y erradicación de plagas, especialmente en un momento en el que la Comisión Europea está reduciendo la financiación destinada a los programas de control.

Samper hizo hincapié en la importancia de centrarse en tareas de vigilancia y prospección, señalando que Aragón ha reforzado significativamente estos esfuerzos en los últimos años, una labor que solo podrá mantenerse si el Ministerio de Agricultura apuesta por la cofinanciación.

El departamento solicitó al MAPA un total de 664.795,15 euros, pero la Comisión Sectorial asignó a Aragón solo 14.088,01 euros para el control del rendimiento lechero, una cifra ligeramente inferior a la del año anterior.

En el ámbito de los programas estatales de erradicación de enfermedades animales, se transfirió un importe de 81.609 euros a Aragón, que incluye la toma de muestras para el diagnóstico de enfermedades como la encefalopatía espongiforme bovina, el control de la tuberculosis y brucelosis ovina y bovina, así como el sacrificio de animales por la presencia de determinadas enfermedades.

En la Conferencia Sectorial de julio de 2021, se informó a las comunidades autónomas que el Estado aportaría el 30% de la financiación nacional para el período 2021-2027, lo que equivale a 1.087 millones de euros para la política de desarrollo rural. A Aragón le corresponden 156.800.000 euros para ese período.

Desde el Ministerio se han realizado tres aportaciones a la Comunidad Autónoma en los años 2021, 2022 y 2023, por un total de 14.441.004 euros. A partir de 2024, se realizarán aportaciones anuales iguales hasta el año 2029, sumando un total de 23.732.217,93 euros por año.

En cuanto a las razas autóctonas, se propuso una asignación de 151.744,19 euros para Aragón en la Comisión Sectorial, una cifra ligeramente inferior a la del año anterior.