Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Aragón en alerta este miércoles por temperaturas bajo cero, alcanzando mínimas de -6ºC en varias localidades.

Aragón en alerta este miércoles por temperaturas bajo cero, alcanzando mínimas de -6ºC en varias localidades.

En Madrid, a 14 de enero, se anticipa un frío intenso que obligará a poner en alerta a 31 provincias españolas, donde las temperaturas mínimas podrían experimentar drásticos descensos, llegando a situarse entre -8ºC y -10ºC en áreas del norte de la meseta, el Sistema Central, la cordillera Ibérica sur y partes del interior nordeste. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Segovia y Soria estarán bajo un aviso naranja debido a estas condiciones extremas.

Además, otras provincias afectadas por el frío incluyen aquellos en Andalucía como Córdoba y Granada, así como en Aragón con Huesca, Teruel y Zaragoza. En las Islas Baleares se encuentra Mallorca, mientras que Castilla y León verá afectadas a Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora. También se registran avisos en Castilla-La Mancha (Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo), Cataluña (Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona), y en Extremadura con Badajoz y Cáceres.

La AEMET también ha mencionado que hay previsión de avisos por frío en varias áreas aledañas a la Sierra de Madrid, incluyendo la zona Metropolitana y Henares, así como en el Altiplano y Noroeste de Murcia, además de las regiones de Navarra y la Comunidad Valenciana. Es relevante señalar que Girona en Cataluña tendrá también un aviso activo por fenómenos de oleaje.

En cuanto a las condiciones meteorológicas generales, se espera que la situación anticiclónica prevalezca, dominando cielos despejados o con escasas nubes y prácticamente sin precipitaciones. Sin embargo, una depresión aislada en niveles altos (DANA) ubicada en el norte de África podría ocasionar un incremento en la nubosidad y posibilidades de lluvia en Melilla, que podrían estar acompañadas ocasionalmente de tormentas, aunque estas tienden a cesar a lo largo de la tarde.

Por otro lado, el pronóstico también menciona que se observarán intervalos nubosos en el norte de las Islas Canarias, particularmente en las áreas montañosas, así como en algunas zonas del Cantábrico, donde la tendencia es a despejarse. Además, se prevé la presencia de calima en las Canarias, con potencial de concentraciones significativas en las islas más orientales.

En lo que respecta a las temperaturas, la AEMET estima un ligero aumento de las máximas de manera general en la Península y Baleares, siendo más pronunciado en la meseta norte, medio Ebro, Ampurdán y las montañas del este. En contraposición, las mínimas se incrementarán en el Cantábrico y en áreas montañosas del centro y la mitad norte, mientras que experimentarán descensos en Baleares, el oeste de Galicia y los valles atlánticos del sudoeste. En las Islas Canarias, las temperaturas se mantendrán estables o podrían sufrir mínimas disminuciones.

Las heladas continuarán siendo un problema significativo en la mayor parte del interior peninsular y en algunas áreas de Mallorca. Estas heladas podrían ser intensas en numerosas zonas del tercio nordeste, incluyendo ambas mesetas y sus montañas circundantes, así como en partes de Andalucía. De acuerdo con las previsiones, se podrían registrar mínimas de hasta -8 o -10ºC en las mencionadas regiones. Teruel se perfila como la capital provincial más fría, con pronósticos de -7ºC, seguida de cerca por Ávila, Burgos, Palencia y Salamanca, que experimentarán mínimas de -6ºC.

Aparte de lo anterior, la AEMET ha indicado que se prevén vientos de componente norte a lo largo de la fachada oriental peninsular y en Baleares, donde se experimentarán intervalos de tramontana fuerte en el Ampurdán al final de la jornada, previéndose una eventual rotación hacia el componente oeste. Además, se prevé viento del este en el Cantábrico, con levante moderado que cambiará a poniente en el Estrecho y Alborán, así como alisios en Canarias que se transformarán en vientos del este. Se intensificará el cierzo en el Ebro, mientras que en otras áreas prevalecerán vientos suaves de componente norte o en calma.