Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Zaragoza solicita la colaboración ciudadana en la batalla contra la violencia de género.

Zaragoza solicita la colaboración ciudadana en la batalla contra la violencia de género.

ZARAGOZA, 25 de noviembre.

En un esfuerzo por implicar a toda la sociedad en la lucha contra la violencia machista, el Ayuntamiento de Zaragoza ha organizado un acto institucional en conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Durante el evento, se rindió homenaje a las 47 mujeres que han sido asesinadas por sus parejas o exparejas, así como a los 10 menores que han sido víctimas de la violencia vicaria en España desde el pasado año, todo ello adornado con flores de color violeta que simbolizan la lucha contra este flagelo social.

Momentos antes de la ceremonia, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, en compañía de los portavoces de todos los grupos municipales, a excepción de VOX, y de la consejera de Políticas Sociales, Marian Orós, colocó una pancarta en el balcón de la Casa Consistorial para conmemorar esta fecha. También participó en el acto institucional que tuvo lugar en la Delegación del Gobierno de Aragón, donde se anunció que las principales fuentes de la ciudad se iluminarían esa noche en un vibrante color violeta, añadiendo un toque visual a la solemnidad del evento.

Durante su intervención a los medios, la alcaldesa expresó su profunda conmoción al señalar que este 25-N se produce en un contexto marcado por dos nuevos crímenes violentos, uno en Sevilla y otro en Orihuela (Alicante). En este sentido, lanzó sus condolencias a las familias afectadas y reiteró la imperiosa necesidad de continuar trabajando para erradicar esta gravísima problemática social, enfatizando que las mujeres deben sentirse amparadas y respaldadas en este proceso.

Chueca subrayó la importancia del rol de las instituciones en proporcionar asistencia a las mujeres que padecen violencia, asegurando que deben contar con los recursos necesarios para denunciar a sus agresores. “Es vital que las administraciones redoblen esfuerzos en este ámbito”, declaró la alcaldesa.

La Casa de la Mujer ha atendido en el transcurso de este año casi 900 casos de mujeres que padecían maltratos y que buscaban apoyo para enfrentar sus temores y situaciones adversas. De esta forma, se ha reforzado el servicio de psicología para ofrecer atención a estas víctimas, así como se han ampliado las casas de acogida temporal para aquellas que, muchas veces, llegan acompañadas de menores que también sufren las consecuencias de la violencia.

Además, la alcaldesa destacó la necesidad de implementar ayudas económicas orientadas a proporcionar independencia financiera a estas mujeres, una cuestión fundamental ya que a menudo es la falta de recursos lo que las frena para dar el decisivo paso de ruptura con sus maltratadores.

El Consistorio también ha puesto en marcha una campaña de concienciación para incentivar a las mujeres a denunciar, un paso esencial en la lucha contra la violencia de género. “Es crucial que haya alguien cercano que escuche y apoye, que tome el testigo y anime a acudir al Ayuntamiento y, sobre todo, a denunciar”, expuso Chueca.

En referencia a la ausencia de una declaración institucional contra la violencia de género por parte del Ayuntamiento de Zaragoza, debido al veto de VOX, la alcaldesa aclaró que esto no afecta a las acciones concretas que se están llevando a cabo. Afirmó que se ha incrementado el presupuesto para la protección de las mujeres y se han adoptado medidas efectivas al respecto.

La alcaldesa consideró que esto es más una cuestión de "estética" que de "fondo", dado que VOX no se opuso a las medidas de presupuesto que beneficiaron la atención psicológica, económica y servicios de acogida, independientemente de su posición en este contexto.

En consecuencia, Chueca reafirmó el compromiso del Partido Popular con esta causa, señalando que su posición política no influye en los esfuerzos que se están realizando para ayudar a las mujeres en situación de violencia.

El acto, que tuvo lugar en el Consistorio, contó con la presencia de autoridades civiles y militares, así como representantes de la Universidad de Zaragoza, del ámbito judicial y social. La consejera municipal de Políticas Sociales, Marian Orós, intervino durante el evento y recordó a las 47 mujeres asesinadas desde el último 25 de noviembre y a los menores que han quedado huérfanos por esta situación, dejando una profunda herida en la comunidad que no deja de sangrar.

“La lucha contra la violencia es responsabilidad de todos: las administraciones, las entidades y la sociedad en su conjunto, hombres y mujeres”, enfatizó Orós. Este año se conmemora el veinte aniversario de la aprobación de la Ley de Medidas de Protección contra la Violencia de Género, una ocasión propicia para reflexionar sobre lo que se ha alcanzado y lo que aún queda por hacer, subrayando que las acciones adoptadas hasta la fecha no son suficientes.

Al concluir la intervención de la consejera, el público presente, entre ellos concejales del Ayuntamiento y mandos de la Policía Nacional y la Guardia Civil, colocaron 57 macetas de flores, representando a cada una de las víctimas, en un gran lazo violeta que se exhibirá en las puertas del Ayuntamiento como homenaje a las víctimas.

Simultáneamente, se proyectó en una pantalla el nombre y la edad de las mujeres asesinadas, mientras se interpretaba una pieza musical de violín y piano, añadiendo un emotivo toque artístico al homenaje.

Finalmente, la alcaldesa cerró el acto recordando que la violencia de género no distingue entre edades, clases sociales ni fronteras. Resaltó que el 25-N es un día que debe ser significativo para todos, instando a la unión contra la violencia machista. “Es una violencia que arrebata la vida de las mujeres, robándoles sus sueños y su libertad. Como sociedad, no podemos ni debemos permitir que esto continúe sucediendo”, concluyó Chueca.

Además, detalló que en lo que va de año, el Ayuntamiento ha brindado atención a 867 mujeres afectadas por violencia machista, de las cuales 568 son nuevos casos. “No puedo ver estos datos como meras estadísticas, son vidas que merecen nuestro apoyo. Son madres, hermanas, compañeras y vecinas, mujeres que necesitan ser escuchadas y comprendidas”, enfatizó la alcaldesa.

Por esta razón, resaltó que el Consistorio, a través de la Casa de la Mujer, ofrece a las víctimas y a sus hijos un soporte social, psicológico y educativo. “La violencia no deja solo cicatrices físicas, sino también profundas marcas emocionales. Por eso, estamos comprometidos a ofrecer el acompañamiento necesario para ayudarles a reconstruir sus vidas con dignidad y esperanza”, concluyó Chueca.

Finalmente, la alcaldesa invitó a todos a romper el silencio y a levantar la voz para contribuir a construir un mundo más justo e igualitario.