En Zaragoza, a fecha del 18 de diciembre, se ha marcado un hito importante en la búsqueda de una ciudad más saludable y ordenada. La consejera municipal de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, ha declarado que la capital aragonesa estrenará un nuevo Mapa Estratégico del Ruido en el año 2025. Este mapa moderno sustituirá al que está vigente desde 2007, el cual ya no refleja las actuales realidades y desafíos que enfrenta la ciudad.
Durante la reciente comisión plenaria, celebrada este miércoles, Gaudes expuso que los trabajos para esta actualización ya han alcanzado un grado avanzado de desarrollo. Una vez que los estudios se finalicen, el nuevo mapa será presentado para su exposición pública, permitiendo así la participación ciudadana en un tema tan crucial como es la gestión del ruido urbano.
El Mapa Estratégico de Ruido es más que un simple documento; es una herramienta esencial para medir la exposición al ruido en las diversas áreas de la ciudad. Según Gaudes, este mapa representará la primera etapa en la creación de una estrategia integral destinada a manejar el ruido ambiental, facilitando así la identificación de cuáles son las prioridades en esta materia.
Los resultados de este análisis darán pie a la elaboración de un nuevo Plan Municipal de Acción contra el Ruido. Este plan incluirá una serie de medidas concretas con el objetivo de reducir y minimizar los impactos negativos derivados de los niveles sonoros detectados en cada una de las áreas evaluadas. Cabe destacar que la metodología que guiará la creación de este mapa está alineada con las normativas establecidas tanto a nivel estatal como europeo, y contempla el ruido generado por diversos factores, como el tráfico, la industria, el ferrocarril y las actividades aeroportuarias.
El mapa se encargará de establecer los niveles de ruido y la cantidad de población afectada, analizando diferentes franjas horarias: diurna, vespertina y nocturna. Adicionalmente, el Ayuntamiento de Zaragoza planea realizar actuaciones complementarias a las exigencias legales, enfocándose en evaluar otros problemas que surjan debido a la alta concentración de personas y actividades, especialmente en lo que se refiere al ocio nocturno.
El fruto de todo este trabajo incluirá no solo un mapa específico sobre el ruido generado por actividades de ocio, sino también un análisis psicosocial del ambiente sonoro en la ciudad. Además, se llevará a cabo una evaluación de las áreas tranquilas, contribuyendo así a un enfoque más holístico y equilibrado sobre la gestión del ruido en Zaragoza.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.