Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Zaragoza celebrará el 20º aniversario de su elección para la Expo 2008 en el evento "Yo estuve ahí hace 20 años".

Zaragoza celebrará el 20º aniversario de su elección para la Expo 2008 en el evento

El próximo domingo 15 de diciembre, Zaragoza celebrará un hito significativo en su historia reciente: la designación de la ciudad como sede de la Exposición Internacional 2008, un evento que tuvo lugar en París en 2004 bajo los auspicios del Bureau Internacional de Expositions (BIE). Este evento es parte de una iniciativa organizada por la Asociación Legado Expo Zaragoza, que lleva por título "Yo estuve ahí hace 20 años".

El objetivo de esta conmemoración es revivir las experiencias de todos aquellos que estuvieron presentes en la capital francesa, donde Zaragoza fue seleccionada como la sede para el evento internacional con el lema "Agua y Desarrollo Sostenible", superando a competidoras como Trieste en Italia y Tesalónica en Grecia.

Francisco Pellicer, presidente de la Asociación Legado Expo Zaragoza 2008 y director técnico de la candidatura en aquel momento, se mostró entusiasta: "Lo estamos organizando a toda máquina", aseguró, invitando a los "privilegiados que vivieron ese momento" a reunirse el domingo a las 12.00 horas en el Acuario Fluvial para conmemorar la histórica elección.

En una entrevista con Europa Press, Pellicer reveló que ya ha recibido la confirmación de ocho periodistas que estuvieron en París y que algunos más enviarán grabaciones con sus recuerdos. "Queremos ampliar todo lo que se pueda la participación porque hay mucha gente a la que gustará rememorar aquel momento", expresó, indicando que el evento está abierto a todo aquel que desee asistir, pero se quiere poner special énfasis en los periodistas presentes en aquella decisión histórica.

Cada participante tendrá la oportunidad de compartir su experiencia relacionada con el evento durante dos o tres minutos, en un formato que busca permitir diversas formas de expresión sin perder de vista la brevedad, creando así un "coro de voces" que ilustren la magnitud de la ocasión.

Además de los periodistas, la Asociación también espera contar con algunos de los protagonistas que jugaron un papel esencial en la gestión y promoción de la candidatura. Esto añadiría un valor significativo a la narrativa del evento, pues se busca que aquellos que vivieron la elección transmitan la emoción y el entusiasmo de saber que Zaragoza había sido seleccionada.

Los interesados en participar en esta celebración pueden enviar sus solicitudes al correo electrónico proporcionado por Pellicer. A su vez, ha solicitado la colaboración de medios de comunicación para que se registre el evento y se consolide como un testimonio del legado de la Expo en Zaragoza.

Pellicer hizo hincapié en que, aunque el evento se centra en el pasado, su propósito es mirar hacia el futuro. "Queremos rememorar ese momento como algo clave para el desarrollo posterior de Zaragoza; la Expo dejó un legado que debemos seguir impulsando", afirmó, subrayando la importancia de los esfuerzos continuos de la asociación con las administraciones y organizaciones para que este legado progrese.

El presidente de la Asociación expresó su optimismo ante la situación actual, apuntando a que el periodo de crisis ha quedado atrás y que ahora existe una oportunidad favorable para revitalizar el recinto de la Expo como un punto de atracción para la ciudad.

Pellicer instó a aprovechar el extenso legado de la Expo desde perspectivas turísticas, empresariales y medioambientales, haciendo hincapié en la relevancia de que Zaragoza se presente como una ciudad hermosa y atractiva para los visitantes.

Uno de los proyectos más ambiciosos en este sentido es el de la Torre del Agua, que se plantea como un faro en el ámbito logístico. Si se materializan otros proyectos, como el Pabellón Puente, que alberga Mobility City, y el Acuario, el panorama para Zaragoza se tornará esperanzador, creando un entorno dinámico y atractivo.

El camino hacia estos desarrollos puede presentarse como un reto, pero Pellicer está convencido de que el éxito de iniciativas como esta depende de una combinación de ideas innovadoras, apoyo político y financiero. "No basta con decir que no hay dinero si no hay voluntad política", afirmó enfáticamente.

Respecto a la Torre del Agua, se están ejecutando dos proyectos: uno destinado a la transformación arquitectónica, que incluye la incorporación de un mirador y un restaurante panorámico, y otro enfocado en el interior del edificio, que contempla la creación de un museo sobre el legado y futuro de Zaragoza, así como sus planes logísticos.

El Gobierno de Aragón, responsable del proyecto, está enfocado en convertir la Torre del Agua en un punto de referencia para la logística en la ciudad, junto con planes de renovación que buscarán realzar su iluminación y atraer a visitantes de noche, añadiendo un atractivo visual más a Zaragoza.