Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

"Zaragoza celebra los 'Premios Latir Hispano' en homenaje a la comunidad latina"

La entrega de galardones se llevará a cabo el próximo 25 de noviembre en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Zaragoza.

ZARAGOZA, 19 de noviembre. La alcaldesa de la ciudad, Natalia Chueca, ha dado a conocer esta semana la creación de los nuevos 'Premios Latir Hispano', una iniciativa del Consistorio zaragozano que busca premiar y dar visibilidad al esfuerzo, dedicación y talento de la comunidad latina, contribuyendo así a la grandeza de la capital aragonesa.

Durante una rueda de prensa, Chueca informó que se concederán un total de cinco premios en diversas categorías que incluyen innovación social, arte, educación, gastronomía, cultura y emprendimiento. La ceremonia de entrega está programada para el lunes 25 de noviembre, en el emblemático Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Zaragoza.

“Con estos premios, estamos reconociendo la hispanidad y la riqueza cultural que nos une a todos los pueblos hispanohablantes”, afirmó la alcaldesa, destacando que el español es hablado por más de 600 millones de personas en todo el mundo. Asimismo, subrayó que estos galardones tienen la intención de perdurar en el tiempo.

La regidora enfatizó que los nominados son “nuestros vecinos hispanos, quienes enriquecen la vida de Zaragoza, aportando vitalidad y conectando su esencia cultural con nuestras tradiciones y valores”, lo cual nos invita a disfrutar de la vida con alegría.

Chueca también resaltó la “amplia y generosa” contribución de la comunidad latina, “que mejora y dinamiza la economía local, impulsa el emprendimiento y fortalece nuestra fuerza laboral en múltiples sectores. En definitiva, están enriqueciendo el mercado laboral de Zaragoza”.

Además, hizo hincapié en cómo la comunidad hispana contribuye al “rejuvenecimiento de la población”, lo que a su vez sostiene el sistema público y los servicios de la ciudad, así como su influencia positiva en los campos de la cultura, la gastronomía y el arte. “Hacen latir con más fuerza el corazón de Zaragoza”, concluyó la alcaldesa.

El jurado encargado de otorgar estos premios está presidido por Ángel Lorén, consejero municipal de Presidencia del Ayuntamiento de Zaragoza. Este jurado incluye a representantes de la Federación de Empresarios del Comercio y los Servicios (ECOS), la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), el Arzobispado de Zaragoza, Radio La Mega España, Zaragoza Cultural, la Asociación Latinoamericana para la Integración (ASOLAINT) y la Asociación Civil Ibero Venezolana.

Natalia Chueca también mencionó que los 'Premios Latir Hispano' están inspirados en la figura de la Virgen del Pilar, patrona de la Hispanidad; un símbolo que no solo tiene connotaciones religiosas, sino que también representa un lazo cultural de unidad y generosidad. Cada 12 de octubre, esta festividad reúne a los zaragozanos para rendir homenaje con sus trajes regionales.

La alcaldesa recordó que la tradición de la ofrenda se ha enriquecido con los trajes de países como Venezuela, Colombia, Nicaragua, Ecuador, República Dominicana y México, y que el manto de flores que se ofrece se teje con el cariño de los 77.000 hispanos que residen en Zaragoza.

Chueca también señaló que algunos de los premiados en esta edición “lograron llegar a Zaragoza huyendo de situaciones políticas complejas, de gobernantes que empobrecieron a la sociedad con populismos y manipulación de la historia”. La alcaldesa insistió en que esta ciudad es conocida por su acogida, ofreciendo oportunidades y libertades a todos sus habitantes.

“Los 77.000 hispanos que han hecho de Zaragoza su hogar nos enseñan a mirar hacia el pasado y a apreciar nuestras raíces culturales, al tiempo que trabajamos juntos para construir una ciudad más rica que se abra a los nuevos tiempos y forje un futuro en común”, declaró Chueca.

Actualmente, en Zaragoza residen cerca de 17.000 colombianos, 13.666 nicaragüenses, 11.176 ecuatorianos, 8.519 peruanos, 3.566 dominicanos, 3.169 hondureños, 3.073 argentinos y 3.015 cubanos, entre otros grupos.

Por otro lado, la alcaldesa anunció que los finalistas de la primera edición de los 'Premios Latir Hispano' incluyen al periodista Luis Humberto Menéndez (México), al chef Estrella Michelín Ramsés González (Cuba), al sacerdote Samuel Pérez (Venezuela), así como a los empresarios John Jairo Mejía y Néstor Fabio Buitrago (Colombia), y al futbolista Cristian Álvarez (Argentina).

Además, están en la lista la periodista y locutora Lisett Rosales (Colombia), la hostelera Mayleb Llera Macías (Cuba), el fotógrafo y cineasta Amaury Cabrera (Cuba), la artesana y emprendedora Magiza Rodríguez (Venezuela), el odontólogo y empresario Gustavo Rodríguez, y el párroco del distrito Oliver, Jaime Gualdrón (Colombia).