ZARAGOZA, 30 de noviembre. En la ciudad de Zaragoza, el ambiente navideño está a punto de desplegarse en los centros cívicos con una oferta de 250 espectáculos y actividades, diseñada para el disfrute de toda la familia. Esta enriquecedora programación da inicio este domingo 1 de diciembre, destacándose por su accesibilidad, ya que la mayoría de las actividades contarán con entrada gratuita o a precios muy asequibles.
La iniciativa navideña, promovida por el área de Cultura del Ayuntamiento y otras dependencias municipales, alcanzará todos los distritos y barrios de la ciudad. Alfonso Mendoza, consejero municipal de Participación Ciudadana, ha subrayado la importancia de los centros cívicos al afirmar que “dinamizan culturalmente nuestros barrios durante todo el año y en Navidad realizan un esfuerzo especial para que todos podamos disfrutar de estas entrañables fechas, ofreciendo una variada propuesta que incluye música, teatro, humor, cine y un sinfín de actividades dirigidas a todos los públicos”.
Los interesados en consultar la programación completa pueden hacerlo a través de la página web oficial del Ayuntamiento, donde además podrán encontrar un enlace para adquirir entradas. Muchas actividades tienen acceso gratuito, mientras que otras tienen un coste mínimo, que oscila alrededor de los 3 euros.
Desde el 1 hasta el 29 de diciembre, se llevará a cabo el programa ‘Acturea en Navidad’ en el centro cívico Río Ebro, en colaboración con la Junta de Distrito del Actur. Uno de los principales atractivos será la representación de 'La Tuerta', una acepción teatral que se estrena en la ciudad bajo la dirección del aclamado actor Jorge Usón, quien ha recibido el Premio Max como Mejor Autor Revelación por esta obra. Este evento está programado para el 21 de diciembre a las 19:00 horas, con un precio de entrada de 10 euros.
La programación comenzará con fuerza el primer día de diciembre, presentando ‘Mélies, el mago del cine’ de Factory Producciones, continuando con la emblemática representación de ‘El Cascanueces y el rey de los gatos’ por parte de Almonzandia, que tendrá lugar el día 8.
Para los más pequeños, el centro cívico ofrecerá un espectáculo de Ondina Glups el 15 de diciembre, seguido del ‘Carbonilla: Taller familiar’ el 23, y culminando con ‘La Pequeña Linterna’ el 29 de diciembre.
Los adultos también encontrarán diversas obras teatrales, como ‘La leyenda del pianista en el océano’ el 14 de diciembre, ‘Sinónimo de lucro’ el día 6 y ‘¿Está Gila?’ el 20. Además, habrá espectáculos musicales como ‘Navidad entre blues y rock’ el 11 de diciembre, y ‘¡Viva la zarzuela, viva!’ el 13 de diciembre, entre otros eventos programados en las bibliotecas de los distritos.
Asimismo, el centro cívico Delicias ofrecerá el programa ‘Delicias navideñas’ durante las vacaciones escolares, brindando a los niños la oportunidad de disfrutar de espectáculos de música, teatro, magia y cuentacuentos.
En el distrito de Miralbueno, Félix el Mago presentará su espectáculo ‘La magia de la Navidad’ el 15 de diciembre en la ermita, mientras que en dicho centro cívico se llevará a cabo ‘Los paraguas de Satie’ de Caleidoscopio Teatro el 28 de diciembre.
En el mismo espacio, Almonzandia Teatro traerá a la audiencia ‘El Cascanueces’. Además, el centro cívico de Torrero programará un Concierto de Navidad el 17 y el 22 de diciembre, así como el Festival Zaracadabra el día 27. También se podrá visitar la exposición ‘El Juego y los Títeres’ en el centro de Valdefierro, presentada por los titiriteros de Binéfar.
La programación navideña no se limitará a la ciudad, ya que también llegará a los barrios rurales mediante sus centros cívicos. En Garrapinillos, se presentarán diversos espectáculos, incluyendo ‘Circomotik’ de Almonzandia el 30 de noviembre, ‘La lámpara maravillosa’ el 1 de diciembre y ‘Centrifugado’ de Producciones Kinser el día 15.
Adicionalmente, los residentes podrán disfrutar de un concierto de bandas sonoras de películas infantiles el 21 de diciembre, con el espectáculo ‘Ábrete sésamo’ presentado por Caleidoscopio Teatro el día siguiente. Teatro Che y Moche representará ‘De acá y de allá’ el 23 de diciembre, mientras que en Casetas, la PAI llevará su espectáculo ‘El puntazo’ el 28 de diciembre.
En Juslibol se llevará a cabo el Festival Zaracadabra el 30 de diciembre, y en el centro cívico La Cartuja se presentará ‘Con mi magia y tu imaginación’ en la misma fecha.
El centro cívico Peñaflor ha programado ‘Tutudo, de marzo mayea’, que será un teatro de títeres familiar con música en directo, programado para el 29 de diciembre en el pabellón sociocultural. Cabe destacar que la red de centros cívicos del Área de Participación se ha propuesto extender esta rica programación navideña a áreas donde no hay centro cívico disponible.
Así, el pabellón de deportes de Monzalbarba albergará el espectacular acústico de La Pertuca, también el 30 de noviembre, y en la carpa de Movera se representará ‘Calor de Navidad’. Los Titiriteros de Binéfar llevarán sus reconocidos espectáculos a varios barrios rurales, incluyendo ‘Antón Retaco’ en Montañana, ‘Chopartelicos’ en Monzalbarba y ‘El abrazo’ en San Gregorio.
Finalmente, se anunciará la tradicional cabalgata de Reyes o la entrega de regalos por parte de sus Majestades en los barrios rurales, junto con cotillones y discomóvil para despedir el año con alegría y entusiasmo.
Es importante resaltar que los voluntarios de Zaragoza jugarán un papel fundamental en el desarrollo de estas diversas actividades navideñas, tal y como lo hacen a lo largo del año en fechas significativas.
Los voluntarios brindarán su apoyo en uno de los eventos más esperados de la temporada, el Buzón de Navidad, que estará instalado en el zaguán del Ayuntamiento, permitiendo a los niños depositar sus cartas dirigidas a los Reyes Magos.
Asimismo, ayudarán a los más pequeños a subir las escaleras y organizarán las filas para un mejor flujo. Además, estarán presentes en el mercadillo navideño de artesanía, que se llevará a cabo en la Plaza Santa Cruz del 28 de noviembre al 4 de diciembre, y en la carrera multitudinaria Cross Santo Domingo de Silos, organizada por un centro educativo local.
La participación de los voluntarios se extenderá también a ‘Libros que importan’, una propuesta que regresará a la Plaza del Pilar del 26 al 30 de diciembre. Y, por supuesto, no faltarán a la llegada de la esperadísima cabalgata de los Reyes Magos de Oriente, que este año promete ser una experiencia renovada con más carrozas que nunca.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.