Zaragoza celebra el éxito contundente de sus ayudas a la competitividad, que benefician a más de 1.200 ciudadanos.
En un reciente pronunciamiento, Carlos Gimeno, consejero municipal de Economía en Zaragoza, ha proclamado el "rotundo éxito" de las ayudas destinadas a la competitividad empresarial, que el año pasado contaron con un presupuesto de 1,3 millones de euros. Este programa ha logrado cuadriplicar el número de beneficiarios, alcanzando un total de 1.227. Este anuncio refleja un esfuerzo significativo por parte del gobierno local para revitalizar el tejido empresarial de la ciudad.
Estas ayudas son parte de un acuerdo más amplio entre el Gobierno de Zaragoza y VOX, el cual incluye iniciativas adicionales relacionadas con la inserción laboral y un nuevo programa proyectado para 2025 que tiene como finalidad apoyar a los comercios que se ven afectados por las obras en la infraestructura urbana. Este último programa aún está siendo definido en términos concretos, lo que crea expectativa en el sector comercial.
Para beneficiarse de estas ayudas, los candidatos debían ser autónomos registrados en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o microempresas con menos de 10 empleados y un balance menor a 2 millones de euros, así como pymes con entre 10 y 49 empleados y un volumen de negocios inferior a 10 millones. Este enfoque garantiza que el apoyo se dirija a aquellas entidades que realmente lo necesitan.
Durante una rueda de prensa, Gimeno subrayó la eficacia de las ayudas y subvenciones ofrecidas por el área que lidera. Destacó que estas medidas han sido fundamentales para mejorar la competitividad de autónomos y pymes, facilitar la innovación y fomentar la inserción de nuevos perfiles laborales, además de estimular el inicio de nuevos emprendimientos en la ciudad.
De cara a 2025, el presupuesto destinado al departamento se aproxima a los 8 millones de euros, lo que incluye 3.355.000 euros para apoyar a pymes, autónomos y emprendedores. De esta suma, 1.530.000 euros estarán vinculados a las tres líneas de ayudas acordadas con VOX, que comprenden la competitividad empresarial y la inserción laboral, además de la novedosa ayuda para los negocios afectados por las obras municipales.
Gimeno también hizo hincapié en que las ayudas a la competitividad son la "línea más importante" y la creciente cantidad de solicitudes recibidas durante el último año evidencia que la decisión de mantenerlas fue la correcta. Esta línea de apoyo continuará en 2025, reafirmando el compromiso del gobierno con el fortalecimiento del sector empresarial.
En la misma rueda de prensa, Eva Torres, concejala de VOX, desglosó los aspectos detallados de estas ayudas. Se ha registrado un gasto total de 400.000 euros en gastos corrientes y 900.000 euros en la financiación de bienes inventariables, que incluyen el diseño de modelos de negocio, implementación de sistemas de gestión avanzada, mejoras organizativas y esfuerzos hacia la digitalización de empresas.
El promedio de subvención por empresa ha sido de 1.034 euros, con un notable crecimiento en el número de beneficiarios que pasó de 339 en 2023 a más de 1.200 en el último año. Torres destacó el compromiso de su partido para simplificar el proceso de solicitud, asegurando que los trámites administrativos no se convirtieran en un obstáculo para los autónomos y las pymes interesadas en acceder a las ayudas.
Asimismo, la concejala enfatizó la crítica situación que enfrentan los empresarios debido a las políticas implementadas por el Gobierno de Sánchez, las cuales, según su perspectiva, estrangulan la productividad y los márgenes de beneficio de las empresas. Este contexto resalta la importancia de mantener el apoyo a los comercios y negocios locales para asegurar su viabilidad.
Las cuentas municipales para 2025 prevén mantener la asignación de 1,3 millones de euros para las ayudas a la competitividad. Además, la subvención para la inserción sociolaboral, que Torres calificó de "pionera", contará con un presupuesto de 380.000 euros, beneficiando ya a 28 compañías que han accedido a este programa.
En lo que respecta a la nueva línea de ayudas para los comercios que han sufrido por las obras realizadas por el Ayuntamiento, se ha anticipado un financiamiento de 150.000 euros, que se espera tenga una "buena acogida" entre los afectados. Las reuniones en curso entre las autoridades y el grupo municipal de VOX están destinadas a detallar este programa.
Gimeno también indicó que sería "lógioco" que las ayudas se focalicen en aquellos comercios directamente impactados por las obras, las cuales comenzaron en 2024 y continuarán a lo largo de 2025, garantizando que la asistencia llegue a quienes realmente la necesiten.
Torres, por su parte, manifestó su interés por adelantar la convocatoria de las ayudas a la competitividad, que se realizó en octubre del año anterior, ya que llegaron "un poco justas". Su intención es que las tres líneas de ayudas se lancen en el primer trimestre del año, permitiendo a los beneficiarios justificar sus gastos durante todo el año hasta el agotamiento de los fondos disponibles, facilitando así el trabajo del personal municipal y brindando seguridad a las empresas sobre la disponibilidad de estos recursos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.