El XII Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria, SEMERGEN Aragón, se llevó a cabo con gran éxito en Zaragoza, reuniendo a 240 profesionales de la medicina familiar y residentes durante dos jornadas dedicadas a resaltar la importancia de la medicina de familia en el sistema sanitario español.
Con el lema 'Tu futuro con nosotros, liderando el cambio', este encuentro formativo tuvo lugar en el prestigioso World Trade Center de Zaragoza. Se subrayó la vital función que desempeña la Atención Primaria en el sistema de salud, en un entorno marcado por una demanda asistencial creciente y una transformación tecnológica en el ámbito sanitario.
El doctor Francisco José Aganzo, presidente del Comité Científico, destacó que durante el congreso se recibieron 120 comunicaciones, y se llevó a cabo un extenso programa científico de carácter práctico. Este incluyó cuatro talleres y once mesas temáticas que abordaron temas esenciales como el diagnóstico del asma, la perspectiva de género en enfermedades cardiovasculares, la gestión integral de la obesidad, la vacunación en adultos, trastornos funcionales digestivos y el tratamiento de pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
Además, se presentaron programas innovadores como el Proyecto RICA, que busca una recuperación intensificada en la cirugía del adulto, y el Proyecto REACTIV, enfocado en la ruta asistencial para pacientes con insuficiencia cardíaca, contribuyendo a mantener a los profesionales actualizados en la mejora de la atención al paciente.
Una de las mesas estuvo dedicada a la respuesta de los expertos ante el consumo de alcohol y otras drogas, contando con la intervención del delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Juan Ramón Villalbí. La salud mental también ocupó un lugar destacado en el congreso, con la participación del director general de Salud Mental de Aragón, Manuel Corbera.
El evento sirvió no solo para analizar los avances en el tratamiento de estas patologías, sino también para reflexionar sobre los numerosos desafíos que enfrentan los profesionales de Medicina Familiar y Comunitaria en su práctica cotidiana. Se hizo hincapié en la necesidad de promover la formación continua y la investigación en Atención Primaria, a la vez que se busca inspirar a las nuevas generaciones de médicos de familia.
La doctora Arsenia Barredo, presidenta del Comité Organizador, señaló la importancia de recuperar la motivación y el protagonismo de la Atención Primaria en el sistema de salud pública, recordando cómo llevó a cabo un cambio de modelo crucial en su momento. Este cambio incluyó la organización de la Atención Primaria en Zonas Básicas de Salud, la creación de Centros de Salud, y el establecimiento de protocolos y actividades preventivas, así como investigación y formación continua.
Barredo también enfatizó la necesidad de transmitir a los jóvenes médicos de familia la misma ilusión y motivación que una vez experimentaron quienes estuvieron a la vanguardia de este cambio significativo en la atención sanitaria.
En una mesa dedicada al análisis del estado actual de la Atención Primaria en Aragón, intervinieron la doctora Pilar Borraz, gerente única de Atención Primaria de la Comunidad, y el doctor Ramón Boria, director general de Asistencia Sanitaria y Planificación del Gobierno de Aragón.
El presidente de SEMERGEN Aragón, el doctor Ángel Vicente Molinero, hizo hincapié en la urgencia de transmitir a las nuevas generaciones el atractivo y la relevancia de la Medicina Familiar y Comunitaria. Esto es crucial para asegurar un relevo generacional robusto y un sistema de salud sostenible. Por ello, subrayó la importancia de la participación de médicos residentes en jornadas y congresos organizados por la sociedad, ya que ellos representan el futuro de esta especialidad.
El congreso también brindó una oportunidad para recordar que se aproxima el 25º aniversario de la creación de la primera Junta Autonómica de SEMERGEN Aragón, un evento que refleja el compromiso de la sociedad con la mejora y defensa de la Atención Primaria.
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) se distingue como la sociedad científica pionera de la Atención Primaria en España, con más de 50 años de trayectoria. Fundada con el objetivo de promocionar la Medicina de Familia, SEMERGEN se dedica al mantenimiento y mejora de la competencia profesional de sus médicos, fomentando la investigación y facilitando la formación continua para garantizar una atención sanitaria de calidad a los ciudadanos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.