En un comunicado emitido el día de hoy, el grupo parlamentario de VOX en las Cortes de Aragón ha urgido a mejorar la atención a los enfermos de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) y a agilizar la tramitación de la Ley correspondiente con el presupuesto adecuado.
El portavoz de VOX en la Comisión de Sanidad, Santiago Morón, ha presentado una Proposición no de Ley centrada en los enfermos de ELA, así como en otros grandes dependientes y sus familias. Morón ha afirmado que es fundamental buscar una legislación que realmente fortalezca la protección del Estado para estas personas vulnerables.
En su propuesta, VOX insta al Gobierno de España a seguir de manera urgente con la legislación de un proyecto de ley que mejore la atención a todos los enfermos de ELA en términos de equidad, así como a aquellos en situación de gran dependencia y a sus familias.
Los costos médicos para los enfermos de ELA pueden ser muy elevados, llegando hasta los 60.000 euros al año en etapas avanzadas. Estos gastos incluyen adaptaciones en el hogar y vehículo, cuidadores, siendo en muchos casos asumidos por la familia. Una situación que una familia promedio en Aragón no puede afrontar, según se reconoce.
La desigualdad entre los ciudadanos, dependiendo de la región en la que residan, afecta la atención y provoca discriminación, según ha denunciado VOX. Es necesario un sistema que garantice la igualdad en la atención a los beneficiarios, independientemente de su ubicación geográfica.
En marzo de 2022, el Congreso de los Diputados aprobó por unanimidad la consideración de la proposición de ley para asegurar una vida digna a pacientes con ELA. A pesar de esto, la tramitación se ha visto retrasada inexplicablemente por los partidos de la coalición de Gobierno, prolongando el plazo para presentar enmiendas, según ha informado VOX.
El 4 de octubre de 2023, VOX ha llevado al Congreso una propuesta de ley para rescatar la legislación sobre ELA y ampliarla a personas en situación de gran dependencia. El objetivo es garantizar que todos estos grupos tengan acceso a las ayudas necesarias para una vida digna, sin importar donde vivan en España, según ha resumido Morón.
El Gobierno del PSOE ha vetado la propuesta de ley argumentando un costo estimado de 38 millones de euros, ignorando las necesidades de los más vulnerables, según critica VOX. Esto ocurrió poco después de la condonación de 15.000 millones de euros al separatismo catalán, lo que ha generado controversia en el entorno político.
VOX considera inexplicable la paralización de la ley y aboga por su impulso para mejorar la atención a los ciudadanos en situación de gran dependencia, según ha reiterado Morón. Actualmente se está trabajando en un texto consensuado que se someterá a votación en las próximas semanas en el Congreso y en el Senado, con la previsión de ser aprobado a finales de octubre.
No obstante, aún queda pendiente determinar el compromiso económico del Gobierno para garantizar que la ley se implemente correctamente y no se quede simplemente en el papel, tal como ha expresado la Asociación Española de ELA.
VOX ha recordado que en Aragón se diagnostican 25 nuevos casos de ELA cada año, lo que desencadena una batalla burocrática para obtener discapacidad, dependencia y ayudas necesarias. Desde la formación se exige la universalidad en el acceso de personas en situación de dependencia, con igualdad y equidad entre todas las regiones de España, para garantizar la igualdad real entre todos los ciudadanos españoles, sin importar su lugar de residencia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.