Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

VOX critica el Estado de las Autonomías y clama por la limpieza de ríos y construcción de presas.

VOX critica el Estado de las Autonomías y clama por la limpieza de ríos y construcción de presas.

ZARAGOZA, 6 de noviembre. En una contundente intervención, el portavoz del grupo parlamentario de VOX en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco, ha señalado que las devastadoras consecuencias de la DANA en el Levante evidencian un “estrepitoso fracaso” del sistema de Estado de las Autonomías. El dirigente ha instado a tomar medidas efectivas, abogando por la necesidad de “limpiar” los cauces de ríos y construir presas, en lugar de demolerlas.

Durante su exposición, Nolasco trasladó las condolencias y la solidaridad de su formación política, subrayando que desde diversos lugares de Aragón se han enviado “toneladas de comida” y voluntarios a las zonas afectadas. El portavoz reiteró que es fundamental continuar con este apoyo y no permitir que la tragedia caiga en el olvido, ya que la reconstrucción de Valencia llevará tiempo y será necesario ayudar a las familias que se encuentran en dificultades.

Ante la grave situación que se vive en esta región de España, Nolasco se mostró indignado al cuestionar la eficacia del modelo autonómico y nacional. “¿Qué están haciendo las competencias autonómicas y nacionales? Cuando hay muertes, todos se tiran la pelota unos a otros. Este Estado de las Autonomías no está funcionando y claramente no estamos todos en el mismo barco”, enfatizó.

El portavoz no se detuvo ahí, calificando como “una vergüenza” la disputa entre partidos políticos en medio de la emergencia, asegurando que “mientras la gente muere, hay quienes siguen peleando por las competencias, mientras el presidente del Gobierno, desde la Moncloa, se ríe y actúa con una indiferencia alarmante”.

En su crítica, Nolasco también subrayó que seguir alineado con el PSOE, después de los acontecimientos recientes, representa un “conflicto moral gravísimo” para los que permanecen en dicha formación. Agregó que el “enredo” de competencias es una clara muestra del desastre que provocan políticas mal implementadas y que, irónicamente, intentan aumentar las desigualdades.

El portavoz de VOX vinculó todos estos problemas al sistema autonómico y su gestión, caracterizándola como un absoluto descontrol en manos de “incompetentes”. Criticó la intención de profundizar en este modelo, al igual que la existencia de los cupos, tanto catalán como vasco y navarro, que a su juicio, representan más autonomía en lugar de una verdadera nación.

Nolasco resaltó que la postura de VOX en contra de estos cupos se fundamenta en la necesidad de promover la igualdad: “Si todos tenemos los mismos derechos y deberes, todos debemos contribuir de la misma manera”. En este contexto, el diputado de VOX, Fermín Civiac, quien forma parte de una comisión especial sobre financiación en las Cortes de Aragón, se unió a la crítica argumentando que el texto original de la financiación era insostenible y que sus enmiendas lo empeoraban aún más.

En cuanto a la financiación de comunidades autónomas, VOX reconoce la existencia de desigualdades que han surgido debido a un sistema que favorece injustamente a regiones como el País Vasco y Navarra, basado en derechos históricos que son cuestionables. La mala gestión ha contribuido a esta “financiación injusta” y a la creación de redes clientelares, aumentando así los costos de los servicios públicos sin ver mejoras significativas, a pesar de la transferencia de competencias que se suponía debía acercar estos servicios a los ciudadanos.

Civiac citó el último informe de la Cámara de Cuentas de Aragón, el cual indica que no ha habido una mejora en la eficiencia de la gestión pública, señalando la falta de un control adecuado y perpetuando así un ciclo de incompetencia en el manejo del dinero público. Planteó que la solución pasa por una reconsideración del sistema financiero nacional, donde todos los recursos recaudados sean para el beneficio de todos los españoles, garantizando la igualdad en los servicios públicos.

El diputado subrayó también que cualquier intento de crear una relación bilateral con el Estado, similar a la foral, resultaría ineficaz, dado el escaso peso político de Aragón en comparación con regiones como el País Vasco y Cataluña, donde los separatistas han acumulado privilegios a costa del resto del país. “El bipartidismo ha fallado al ceder constantemente al chantaje de los separatistas, creando disfunciones en regiones leales a España”, sentenció.

A lo largo de su discurso, Civiac abogó por cumplir con el artículo 138.2 de la Constitución, que establece que no debe haber privilegios económicos o sociales en los distintos Estatutos de Autonomía. Criticó la creación de privilegios que han resultado en desigualdades notables, siendo la bilateralidad un camino que solo ahondaría aún más en las injusticias existentes.

En este contexto, VOX insistió en la recuperación de competencias esenciales como educación, sanidad, seguridad y justicia, argumentando que esto sería vital para garantizar igualdad en la prestación de servicios a todos los ciudadanos españoles. Cualquier otro servicio debería ser proporcionado de forma equitativa por todo el territorio español y el sistema de financiación autonómica debería minimizar las diferencias, eliminando privilegios como el concierto vasco y el cupo.

Finalmente, Civiac reiteró el compromiso de VOX con la coherencia de sus posturas en todas partes, a diferencia de otros partidos que cambian de opinión según la región. “Aspiramos a un sistema nacional que asegure la financiación equitativa de todos los servicios públicos en España”, concluyó, advirtiendo que cualquier intento de aumentar el pastel financiero solo resultaría en mayores impuestos, un enfoque contra el cual VOX se pronuncia decididamente.