ZARAGOZA, 8 de enero.
En un esfuerzo por promover la sostenibilidad y el amor por el medio ambiente, el Hospital Viamed Montecanal de Zaragoza ha decidido regalar un árbol a cada bebé que nazca en sus instalaciones durante el año 2025. Esta medida se inscribe dentro de una iniciativa más amplia que busca garantizar un futuro más verde para la comunidad zaragozana.
Conocida como 'El Bosque de los Zaragozanos', esta iniciativa, que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Zaragoza, tiene como ambicioso objetivo plantar un total de 700.000 árboles en distintos rincones de la ciudad para el año 2030. Esta cantidad corresponde a un árbol por cada habitante, simbolizando un fuerte compromiso con la naturaleza y la calidad de vida de los ciudadanos aragoneses.
Los árboles que se plantarán para los recién nacidos en el Hospital Viamed Montecanal se situarán en una parcela municipal llamada 'el Vedado de Peñaflor'. Para facilitar que las familias encuentren su árbol y puedan seguir su crecimiento, el hospital proporcionará a cada familia una tarjeta que incluye un código QR que les permitirá localizar su árbol en este espacio verde.
La primera entrega simbólica de estos árboles se llevó a cabo este miércoles, de la mano de la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, quien tuvo el honor de entregar los primeros árboles a cuatro emocionadas familias. Durante el evento, Chueca destacó que 'El Bosque de los Zaragozanos' es un caso ejemplar, con casi 200.000 árboles plantados en un corto periodo de tres años, gracias a la colaboración de empresas como Viamed, así como al compromiso de ciudadanos anónimos que desean contribuir a lograr una Zaragoza más “verde y habitable” para las futuras generaciones.
La alcaldesa también subrayó la importancia de este acuerdo, señalando que representa un intercambio generacional significativo, donde los niños que están naciendo hoy podrán ver crecer obsequios simbólicos que llevan su nombre y apellido. "Es una iniciativa hermosa que encapsula el espíritu de 'El Bosque de los Zaragozanos'", agregó, enfatizando el impacto positivo de la misma.
En el evento también estuvieron presentes Eduardo López, gerente de Viamed en Aragón, y Paulo Gonçalves, CEO de Viamed Salud. Gonçalves hizo hincapié en la responsabilidad que tienen las empresas de involucrarse activamente en la protección del medio ambiente y la mejora del entorno. “Comprometernos con la sostenibilidad y las iniciativas que enriquecen la vida en nuestro planeta no es solo una opción, es una obligación social. Nos sentimos profundamente orgullosos de formar parte de este proyecto colectivo y de ofrecer más vida a aquellos que estamos contribuyendo a traer al mundo”, aseguró.
Eduardo López también expresó el deseo de Viamed de seguir apoyando iniciativas que busquen mejorar la calidad de vida de los zaragozanos. "Desde que abrimos nuestras puertas, más de 10.000 bebés han nacido en este hospital, lo que nos establece como un referente en materia de maternidad y neonatología", concluyó López, reafirmando el compromiso de la institución con la comunidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.