![Vecinos del Arrabal homenajearán al Tío Jorge con una ruta histórica.](https://cronicaaragon.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDI0MTExNjE1MzI0OF84MDAuanBn.webp)
ZARAGOZA, 16 de noviembre. En un acto de profundo valor cultural y patriótico, la Asociación de Vecinos del Arrabal de Zaragoza conmemora el 216º aniversario de la muerte de Tío Jorge. La celebración incluye una ruta histórico-reivindicativa que recorre los lugares significativos del barrio y la inauguración de la nueva replaceta dedicada a Carlos Melús.
La Asociación no solo busca recordar a este ilustre rabalero, sino que también se erige como una voz que clama por la necesidad de realizar inversiones que resalten el patrimonio cultural del Arrabal. En un momento en que los ciudadanos sienten que su identidad está en riesgo, estas iniciativas son fundamentales para preservar la historia y tradiciones de la zona.
Con el reciente logro de la creación del monumento a los Héroes Anónimos de Los Sitios en Macanaz, la Asociación se muestra firme y exigente en su deseo de continuar con otras acciones que fortalezcan la dimensión cultural y patrimonial del Arrabal. La acción comunitaria no termina aquí; el siguiente paso es revitalizar el Centro de Interpretación de San Lázaro, actualmente cerrado desde la pandemia.
El colectivo vecinal destaca que para abrir el centro es imperativo llevar a cabo una serie de obras de consolidación que aseguren la preservación de los restos arqueológicos existentes. Igualmente, exigen reparaciones para solucionar problemas de goteras y humedades, además de corregir el drenaje del riego que afecta el espacio. La protección del patrimonio local debe ser una prioridad indiscutible para las autoridades.
Además de la reactivación del Centro de Interpretación, la Asociación también insiste en la necesidad de mejorar el andador Vicente Comet Sánchez Rojas, que se extiende junto al Parque de Macanaz. Estos trabajos son vitales para dignificar el acceso al nuevo monumento, un símbolo de la resistencia y sacrificio de los zaragozanos durante los episodios históricos que marcaron la ciudad.
Otro punto de preocupación para la comunidad es el estado del Parque de Macanaz, que, según los vecinos, se encuentra en un estado "deforestado" y carente de las mejoras necesarias. La demanda de inversiones para restaurar el parque y devolverle su esplendor también forma parte de la agenda de reivindicaciones.
La revitalización del Casco Histórico del Arrabal es otro de los aspectos que la AVV Arrabal cree urgentemente necesario. Este lugar, cargado de historia y memoria, ha sido testigo de acontecimientos significativos, y los vecinos piden que se completen las viviendas pendientes y se saneen los solares que ahora muestran un aspecto de abandono. Además, urgen a llevar a cabo una limpieza profunda que recupere la dignidad del barrio.
En cuanto a la significativa inauguración de la replaceta Carlos Melús, la AVV Arrabal destaca la relevancia de este punto neurálgico en el corazón del Casco Histórico, donde confluyen las calles Mariano Gracia y Manuel Lacruz. Este es un lugar que ha sido testigo de eventos históricos durante Los Sitios de Zaragoza, y se convierte en un homenaje a un personaje clave en la memoria de la ciudad.
El impulso para rendir tributo a Carlos Melús surgió de la Asociación Vecinos Tío Jorge Arrabal, respaldada por otras entidades comprometidas con la historia de Zaragoza. Este esfuerzo resultó en la aprobación del Ayuntamiento para dedicar una vía a Melús, que ya está oficialmente en el callejero de la ciudad, marcando un precedente al ser la primera "Replaceta" de Zaragoza.
La Asociación resalta que Carlos Melús es esencial para el legado cultural de la ciudad. Apasionado por la historia de Zaragoza y, en particular, de los eventos de Los Sitios, Melús fue fundador de la Asociación Cultural de Los Sitios de Zaragoza, donde desempeñó un papel fundamental durante 15 años y luego fue nombrado Presidente de Honor.
Su dedicación a la ciudad ha quedado reflejada en múltiples monumentos como la estatua ecuestre de Palafox y el Peirón del Arrabal, así como su implicación en actos que celebran el legado histórico de Zaragoza. La AVV Arrabal recuerda que su trabajo ha sido reconocido por el Ayuntamiento, otorgándole el título de "Zaragozano Ejemplar" y la "Medalla de Defensor de Zaragoza".
La ruta histórico-reivindicativa, que cuenta con el respaldo de varias asociaciones, así como de la banda de cornetas y tambores Nuestra Señora Virgen del Pilar, servirá para rememorar los hechos que ocurrieron hace 216 años, además de expresar las demandas que han sido acumuladas por los colectivos participantes.
La marcha dará inicio a las 11:30 horas desde la sede vecinal, acompañada por la banda, y continuará por las calles hasta el Peirón, donde a las 11:50 se realizará una ofrenda floral en honor a la defensa del Arrabal. Posteriormente, a las 12:10 horas, la marcha alcanzará el Parque Macanaz, donde se rendirá homenaje a los caídos en Los Sitios frente al Monumento a los Héroes Anónimos.
La inauguración oficial de la Replaceta Carlos Melús está prevista para las 12:30 horas, y a las 12:50 horas, la comitiva se desplazará a la calle Ibort para colocar una corona de laurel en la casa del Tío Jorge, otro acto que simboliza la unión y el respeto por el pasado de esta histórica comunidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.