Vecinos de Zuera participarán este miércoles en simulacro de emergencia química con mensaje Es-Alert.
Este miércoles, 4 de diciembre, el Centro de Emergencias 112 Aragón llevará a cabo un importante simulacro de emergencia química en la localidad de Zuera, situada en la provincia de Zaragoza. Todos los residentes de esta población recibirán un mensaje de alerta Es-Alert en sus dispositivos móviles, como parte del protocolo establecido para la ocasión.
Este ejercicio simulado marca un hito en la implementación del Plan Especial de Protección Civil de Emergencia Exterior, diseñado específicamente para el municipio. El simulacro dará inicio a las 9:30 horas y se extenderá por aproximadamente tres horas, de acuerdo con la información proporcionada por el Gobierno de Aragón.
El escenario del simulacro implicará la creación de una nube tóxica resultante de un vertido de dimetil sulfato, una sustancia química que requiere una atención especial en caso de accidente. El Puesto de Mando Avanzado se situará en el Ayuntamiento de Zuera, y las alertas, en forma de alarmas químicas, se emitirán no solo en esta localidad, sino también en las poblaciones cercanas, tales como Villanueva de Gállego, Ontinar, Leciñena y San Mateo de Gállego.
Para prepararse debidamente ante este ejercicio, los vecinos de Zuera han recibido formación previa que les instruye sobre las acciones a seguir en caso de una emergencia como la que se simulará este miércoles, así como ante cualquier eventualidad real. Este enfoque proactivo es fundamental para mejorar la seguridad de la comunidad.
Complementariamente, a los residentes se les ha proporcionado un tríptico informativo y un vídeo educativo que contienen valiosos consejos de autoprotección y directrices sobre cómo actuar durante una situación de emergencia provocada por un accidente químico. La información clara y accesible es esencial para empoderar a la ciudadanía en momentos críticos.
Es relevante señalar que, aunque el confinamiento será optativo para los vecinos durante este simulacro, su aplicación será obligatoria en colegios y en la residencia de ancianos, donde se requiere mayor protección. Esta iniciativa no solo servirá para evaluar los protocolos de respuesta ante emergencias reales, sino que también asegurará la eficacia de la organización del servicio de emergencia y permitirá verificar el correcto funcionamiento de los sistemas de alerta, aviso y comunicación dirigidos a la población.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.