Vacunación gratuita contra la gripe en el Hospital Nuestra Señora de Gracia de Zaragoza este sábado, sin necesidad de cita.
En un esfuerzo por proteger la salud pública, el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón ha anunciado una jornada de vacunación contra la gripe que se llevará a cabo sin necesidad de cita previa este sábado, 30 de noviembre, dirigida a toda la población que se considera susceptible de beneficiarse de esta inmunización.
El lugar designado para la administración de la vacuna será el Hospital Nuestra Señora de Gracia en Zaragoza, conocido comúnmente como Hospital Provincial. La atención estará disponible desde las 9:00 hasta las 19:00 horas, facilitando a los ciudadanos el acceso a este servicio esencial en un momento en que la gripe tiende a aumentar su incidencia.
La iniciativa ha sido coordinada por la Dirección General de Salud Pública y la gerencia de Atención Primaria del Salud, quienes han trabajado en conjunto para asegurar que todos los ciudadanos, sin importar su área de residencia, puedan acceder a la vacuna. Los ciudadanos que provengan de diversas zonas de Zaragoza, así como aquellos de otras localidades aragonesas que se encuentren en la capital, están invitados a participar.
Para recibir la vacuna, es necesario presentar la tarjeta sanitaria o el DNI. En caso de no tener ninguno de estos documentos, se podrá facilitar el código de identificación autonómico, que comienza con 'AR' seguido de varios dígitos, el cual puede encontrarse en la tarjeta sanitaria. Para los más pequeños, este número se puede ubicar en el documento asociado a las pruebas del talón que se realizan a los recién nacidos en la región.
Si por alguna razón no se cuenta con los documentos necesarios, se procederá a completar un formulario que certifique la administración de la vacuna, asegurando que esta información se registre en la historia clínica del individuo.
Esta campaña de vacunación tiene como objetivo, en líneas generales, cubrir a los mismos grupos de riesgo que el año anterior. Se incluyen en esta categoría a todas las personas mayores de 60 años, fumadores, niños de entre 6 y 59 meses, y aquellos que viven con personas con un alto grado de inmunosupresión, así como a cualquier persona que presente un riesgo incrementado de desarrollar complicaciones serias en caso de contagiarse.
Pilar Borraz, gerente de Atención Primaria del SALUD, ha resaltado que esta jornada especial se ha diseñado para garantizar que quienes, por diversas razones, no han podido vacunarse anteriormente, tengan ahora la oportunidad de hacerlo.
Nuria Gayán, directora general de Salud Pública, ha enfatizado la crucial importancia de que todos los grupos de riesgo reciban la vacuna, haciendo un llamado especial a la inmunización de los más jóvenes en la población.
Según Gayán, “los menores de 5 años son quienes corren el mayor riesgo de sufrir complicaciones graves a causa de la gripe, incluso sin tener patologías previas”, lo que evidencia la necesidad de priorizar la vacunación en este segmento de la población más vulnerable.
La directora general también ha señalado que esta franja de edad presenta una alta tasa de incidencia de gripe, destacando que la vacunación infantil contra esta enfermedad está recomendada no solo por la Organización Mundial de la Salud, sino también por más de 70 países alrededor del mundo.
Se ha agregado que, debido al alto nivel de carga viral que suelen tener los niños pequeños, estos son considerados los principales transmisores de la gripe en sus comunidades. Por ende, la vacunación infantil no solo protege a los pequeños, sino que también contribuye a cortar la propagación del virus, resguardando así a sus familias y a la comunidad en general.
Finalmente, se hace un llamado a los cuidadores de los niños que pertenecen a los grupos recomendados para la vacunación, recordando que pueden aprovechar la ocasión para recibir la vacuna contra la gripe el mismo día que lleven a los niños a vacunarse.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.