ZARAGOZA, 4 de diciembre.
En un mensaje claro y contundente, la consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, ha señalado que la formación profesional (FP) representa una oportunidad clave para el futuro económico de la región. Según sus palabras, se espera que Aragón se beneficie enormemente de inversiones millonarias en la próxima década, y la FP jugará un papel crucial en este cambio de paradigma.
Hernández hizo estas declaraciones en la apertura del evento titulado "Feel Power. La FP mueve el mundo", el cual convierte a Zaragoza en el epicentro del debate sobre la importancia de la FP, con énfasis especial en la formación bilingüe. Este foro, respaldado por el Gobierno de Aragón y la editorial Edelvives, tiene como objetivo crear un espacio de diálogo activo y colaboración entre escuelas, estudiantes, empresas, expertos y administradores educativos.
La consejera subrayó la importancia de la FP en la formación de profesionales altamente cualificados, capaces de adaptarse a un entorno laboral en constante evolución. Destacó que, al combinar esta formación técnica con el aprendizaje de idiomas como el inglés o el francés, los jóvenes aragoneses aumentan significativamente sus oportunidades de empleo.
Hernández también resaltó un dato notable: más de 27.600 estudiantes están matriculados en FP este curso, evidenciando que la juventud reconoce esta vía como una forma rápida y efectiva de ingresar al mercado laboral y construir un camino profesional robusto.
A la luz de la creciente demanda de profesionales competentes en el ámbito tecnológico y global, la consejera enfatizó que la FP bilingüe está diseñada para satisfacer estas exigencias del mercado. Ser competente en un segundo idioma permite a los graduados acceder a un abanico más amplio de oportunidades laborales, tanto dentro como fuera del país.
Durante su intervención, Hernández agradeció a las empresas su compromiso con la formación de los jóvenes y abogó por una "colaboración intensa" entre todos los actores involucrados. Aseguró que esta cooperación es vital para que los estudiantes desarrollen las competencias necesarias que les permitan avanzar con éxito en sus carreras profesionales.
Asimismo, hizo un llamado a las empresas para que se comprometan en la capacitación de los futuros profesionales, destacando la idea de que la alta cualificación proporcionada por los centros educativos de FP es indispensable para satisfacer las necesidades del tejido empresarial aragonés.
Finalizó su discurso con un mensaje de esperanza: “Queremos que nuestros jóvenes se conviertan en los profesionales más buscados en el mercado laboral, que contribuyan al crecimiento económico de nuestra Comunidad y que se conviertan en embajadores de Aragón en el mundo”.
El evento "FeelPower", que reúne a aproximadamente 700 participantes en el Palacio de Congresos de Zaragoza, busca explorar el potencial de la FP bilingüe en la mejora del talento y la empleabilidad de los profesionales aragoneses, a través de la colaboración de centros educativos, docentes y empresas.
Posteriormente, se llevará a cabo el debate 'Take your 3', donde destacados expertos en formación profesional, universitaria y digital discutirán la relevancia del aprendizaje bilingüe para la internacionalización del talento.
Entre los participantes se encuentran la catedrática de la Universidad de Zaragoza, Alejandra Cortés, la directora del CPIFP Los Enlaces, Pilar Megino, así como otros líderes educativos y del ámbito empresarial, quienes se unirán para reflexionar sobre el impacto de la formación bilingüe.
En el segundo panel, participarán representantes del Centro Aragonés de Lenguas Extranjeras, así como académicos y estudiantes que aportarán sus perspectivas sobre la internacionalización en la FP. Además, se llevarán a cabo conferencias en varios idiomas, alineadas con la temática del congreso.
María Gómez, jefa de la Unidad de FP del SEPIE, ofrecerá una charla sobre la importancia de internacionalizar la educación, mientras otros expertos analizarán la aplicación de la Inteligencia Artificial en la enseñanza y las experiencias relacionadas con el bienestar digital en el ámbito educativo, exponiendo sus casos desde una perspectiva internacional.
La tarde culminará con 'Todo al 10', donde estudiantes y profesores de varios centros educativos de Aragón y de otras ciudades presentarán sus proyectos en relación con la FP bilingüe, finalizando con una sorpresa que pondrá broche a la primera jornada del evento.
El congreso, moderado por Luis Larrodera e impulsado por la animación musical y comedia de Luis Cebrián, continuará al día siguiente con una mesa redonda llamada 'Future Ready'. En ella, las empresas compartirán sus experiencias en la captación de talento a través de la FP, discutiendo la relevancia de las competencias lingüísticas y la colaboración con el sector industrial para mejorar la empleabilidad.
Para finalizar, la directora de Educación Preuniversitaria en Microsoft España, María Comín, y docente Jean François Drimaracci proporcionarán presentaciones sobre herramientas para la enseñanza bilingüe y los retos de la docencia en este ámbito. La escritora y divulgadora Elisa Punset cerrará el programa con una charla sobre la inteligencia emocional en el proceso educativo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.