TERUEL, 6 Nov.
La alcaldesa de Teruel, Emma Buj, ha anunciado en una sesión plenaria que el Ayuntamiento congelará los impuestos y tasas municipales en 2024 para evitar una carga adicional para los ciudadanos de Teruel. Sin embargo, la tasa por la prestación del servicio de recogida domiciliaria de basuras aumentará un 35,7 por ciento debido a una directiva europea de obligado cumplimiento.
Buj ha hecho este anuncio luego de un debate sobre la aprobación de la ordenanza fiscal de la tasa por la prestación de recogida domiciliaria de basuras, que se incrementa un 35,7 por ciento debido a una directiva europea. El equipo de gobierno no desea este aumento, pero se ven obligados a implementarlo por ley y los ingresos se destinarán al Estado.
La congelación del resto de tasas e impuestos significa una disminución real de impuestos dado el contexto de aumento generalizado de precios y el hecho de que el Ayuntamiento de Teruel no ha incrementado los impuestos en 14 años.
"Con el equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento de Teruel, los ciudadanos pueden estar tranquilos", afirmó la alcaldesa, destacando la baja presión fiscal que el PP ejerce cuando está en el gobierno, siempre pensando en las familias que enfrentan altos precios.
El Grupo Municipal Socialista propuso que la tasa de basura se aplique a partir de 2025, como exige la ley, pero la alcaldesa señaló que el Consistorio ya está pagando al consorcio número 8, encargado de la recogida de residuos sólidos urbanos, una cantidad mayor.
El portavoz municipal del PSOE también planteó que la tasa se aplique según el número de miembros de la unidad familiar, para hacerla más equitativa. Sin embargo, Buj defendió que no tiene sentido bonificar a las familias numerosas y luego penalizarlas.
En otro tema, el Pleno aprobó la modificación de una ordenanza fiscal para evitar el pago del 21 por ciento en las obras de demolición, derribo o ruina.
También se aprobó por unanimidad la adjudicación a Fundación DFA del contrato de gestión y explotación de los aparcamientos subterráneos de La Glorieta y Plaza San Juan a centros especiales de empleo.
En el apartado de propuestas de resolución, se aprobaron las presentadas por Teruel Existe para dotar al Hospital de Teruel con una unidad de radioterapia, y para mejorar la atención y los recursos para las mujeres víctimas de género y sus hijos.
Del mismo modo, se aprobó por amplia mayoría la propuesta del Grupo Municipal 'Popular' referente a la adhesión a la Ruta Nacional del Toro de Cuerda.
Vox no se sumó a la propuesta de resolución presentada por los grupos municipales del PP, Teruel Existe y PSOE con motivo del Día Internacional de la Violencia contra la Mujer, aunque fue aprobada por amplia mayoría.
Por otro lado, no se respaldó la propuesta de resolución del PSOE para actualizar el Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de Teruel porque el PP votó en contra y Vox se abstuvo.
En cuanto a las mociones, se aprobó con los votos del PP la presentada por Vox en la que mostraba el rechazo a una ley de amnistía. Teruel Existe se abstuvo y el PSOE votó en contra.