TERUEL, 12 Nov. - La Semana Modernista en Teruel, que se celebra del 14 al 19 de noviembre, estará dedicada al reconocido herrero turolense Matías Abad. El concejal de Turismo y Fiestas, Eduardo Suárez, ha destacado la importancia de la obra de este herrero en el legado modernista de Teruel, ya que fue el responsable de la forja de los principales edificios de principios del siglo pasado en la ciudad.
En el marco del centenario de su fallecimiento, la Semana Modernista ha decidido honrar a Matías Abad como uno de los grandes personajes de Teruel. Así lo ha destacado la directora de la Fundación Bodas de Isabel, Lorena Muñoz, quien ha detallado los eventos principales de esta edición.
El martes 14 de noviembre, a las 19.30 horas, se inaugurará la exposición fotográfica "Miradas en el tiempo: el Pictorialismo reinterpretado", de Marcos Malo. Seguidamente, en el Círculo de Recreo Turolense, se proyectarán tres cortometrajes: "Calíope" del Grupo de Recreación Alcoy Modernista, "La Valise Enchantée" de la Fundación Bodas de Isabel y "De Chomón" presentada por el teaser del cortometraje de animación "De Chomón", de Carlos López Yrigaray.
El miércoles se llevará a cabo una conferencia en el Museo Provincial, seguida de otra el jueves en el Círculo de Recreo Turolense. El viernes, a las 18.00 horas, se realizará una visita a la obra desconocida de Matías Abad desde la Plaza del Obispado. A las 20.00 horas, en la plaza de la Catedral, se llevará a cabo una representación teatral titulada "Ocurrencias del alcalde", donde el alcalde de Teruel invitará a la ciudad a homenajear a Matías Abad.
Después de la representación, la Ronda Modernista realizará una actuación en honor a Matías Abad, con paradas frente a los edificios más emblemáticos del Modernismo turolense. La música estará a cargo de los grupos folclóricos Ciudad de Los Amantes y Amigos de la Jota.
El sábado 18 de noviembre, en la plaza de la Catedral, se llevará a cabo una muestra de forja del reconocido herrero turolense Matías Abad. El artista turolense Nacho Díaz, junto con otros maestros como Miguel Ángel Martínez Luque, mostrarán una muestra de flores de un macizo de 30 milímetros y una reducción de hierro. Díaz ha invitado a todos los ciudadanos a presenciar este evento, especialmente cuando caiga la noche, ya que la fragua y el hierro trabajado a 1.200 grados crearán un espectáculo de luces y sombras.
Asimismo, Nacho Díaz ha resaltado que Matías Abad merece este homenaje por su contribución a la belleza arquitectónica de Teruel y su importante legado. A las 20.30 horas, se abrirá el horno y se entregará una placa de hierro al actor Arturo Doñate, quien interpreta a Matías Abad y la llevará al cementerio el domingo para colocarla.
El mismo domingo, se reunirá la Asociación Nacional de Entidades Modernistas (ANEM) en el Casino de Teruel a las 10.00 horas. A partir de las 11.00 horas, se realizará un desfile de trajes y personajes desde la plaza de San Juan hasta el Ayuntamiento de Teruel, acompañado de coches de época y de la Agrupación Musical Ciudad de Teruel.
Uno de los momentos destacados del sábado será el vermú burgués a las 13.00 horas, con la presentación del Vermú Modernista "Gaire", de Lagar d'Amprius, amenizado por la Agrupación Musical Ciudad de Teruel en la plaza de San Juan.
A las 17.00 horas, se podrá disfrutar de una visita teatralizada por los edificios modernistas, con personajes de época. A las 18.30 horas, se proyectará cine mudo con música en vivo, presentando la película "El hombre mosca" (1923), protagonizada por Harold Lloyd, en el Teatro Marín. A las 22.30 horas, el Casino de Teruel acogerá la "Velada para noctámbulos", uno de los momentos más mágicos y misteriosos de la semana.
El domingo, a las 11.00 horas, los personajes modernistas, grupos invitados y coches de época desfilarán por las principales calles de Teruel acompañados por la Comparsa de Gigantes y Cabezudos. Media hora más tarde, comenzará el II Encuentro de gigantes: "Segundo de Chomón", en el que participarán grupos de Calamocha, Cariñena, Mas de las Matas y Teruel.