ZARAGOZA, 13 Dic.
Los ejes de las 263 enmiendas que ha anunciado el PP al presupuesto de la Comunidad para 2023, y que suponen un importe próximo a los 130 millones de euros, se centran en terminar con el infierno fiscal en el que Lambán ha sumido a los aragoneses, prosperar la sanidad pública y arrancar políticas de acompañamiento al medio rural para combatir contra la despoblación.
Así lo ha señalado la representante de Hacienda del PP, Carmen Susín, quien dijo que estas enmiendas son la "base" del deber del PP con los aragoneses, en frente de un presupuesto que "influye en exactamente los mismos fallos de siempre y en todo momento, sablear el bolsillo de los aragoneses, puesto que no encara una rebaja fiscal real que devuelva poder de compra y que nos ubique a las rentas medias y bajas por lo menos, en la media de españa".
Un presupuesto, que "prosigue incrementado la deuda y que demora
su pago a 2027, cundo por el momento no va a haber fondos de europa, y que además de esto recopila promesas que, como siempre y en todo momento, terminarán infringidas entre otras muchas cosas por la poca aptitud de administración de este Gobierno", ha apostillado.
Susín ha manifestado que el PP trabajó con rigor y responsabilidad, más allá de que nuestra técnica legislativa no deja realizar un presupuesto de base cero que corrija las políticas "errantes" del gobierno con lo que este desarrollo de enmiendas "da poco margen para desplazar dinero y tiene un carácter simbólico". Ha añadido: "Nos encontramos seguros que de nuevo aplicarán el rodillo parlamentario para negar todas y cada una de las enmiendas que mostramos".
Para terminar con el "infierno fiscal", el PP ha anunciado enmiendas para una rebaja real del IRPF por el hecho de que "debemos eludir que los aragoneses tributen mucho más de lo que les toca en la declaración de la renta de 2023 por la subida de sueldos en el momento en que lo que verdaderamente ocurrió es que se han empobrecido gracias a la inflación", indicó.
El PP protege asimismo la bonificación de Sucesiones y Donaciones al 99 por ciento tal como que se eleve el mínimo exento en el Impuesto de Patrimonio.
Además, la representante habitual de Hacienda ha demandado al presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, que cumpla con lo que asegura. "Prometió una asistencia de 200 euros para las familias mucho más atacables y en este momento retrasa el pago hasta seis meses. Exigimos que pague esos
200 euros en el primer mes del año, si tiene el presupuesto debe abonar".
Desde el PP se ha demandado al jefe del Ejecutivo autonómico que suprima la predisposición final por la que renuncia "en verdad y de derecho" a reunir la comisión mezclada de Asuntos Económico-Financieros donde, entre otras muchas cosas, tienen que negociarse las inversiones para Aragón. "Otro ejemplo mucho más de de qué forma Lambán se pliega a Sánchez".
Gran una parte de las enmiendas del PP van dirigidas a progresar la sanidad pública aragonesa, "de enorme manera estropeada tras ocho años de gobiernos socialistas", y asimismo a respaldar al medio rural con políticas eficientes en la pelea contra la despoblación.
En lo que a sanidad tiene relación, el PP demanda que se complete ahora el nivel de Medicina en Huesca y que el Gobierno trabaje en el inconveniente mucho más grave en estos instantes: la carencia de personal, la reapertura de consultorios locales y de los puntos de atención continuada. "Requerimos asimismo mucho más inversión en infraestructuras, en especial en el territorio, les recuerdo que con ocho años
de gobierno de Lambán ni el hospital de Teruel ni el de Alcañiz están en desempeño".
El acompañamiento al medio rural es fundamental y "se convirtió en entre los descalabros de este Ejecutivo", según los populares. Por ello, el PP ha anunciado múltiples enmiendas para arrancar medidas reales y eficientes en la pelea contra la despoblación, muchas de ellas afectan a las malas carretares aragoneses, por el hecho de que "tras ocho años, con PSOE y CHA ni personas ni rutas".
Además, se solicita que sea el Gobierno de Aragón quien pague los helipuertos de empleo nocturno en las regiones, la optimización de infraestructuras de justicia en pequeños partidos judiciales y el incremento de las partidas para juzgados de paz.
En materia económica y de industria el PP ha anunciado enmiendas para respaldar a autónomos y pequeñas y medianas empresas "olvidados por el Gobierno de Lambán" y asimismo a fin de que "tanto la industria como las familias logren realizar en frente de los superiores costos energéticos que nos encontramos tolerando", ha letrado Carmen Susín.