ZARAGOZA, 9 Nov. – La consejera de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón ha afirmado que los presupuestos autonómicos para 2024 refuerzan las políticas sociales, asignando 510 millones de euros para "recuperar con creces" los recortes realizados después de la pandemia.
En su comparecencia en las Cortes de Aragón para presentar las cuentas de su departamento, la consejera ha detallado el aumento de las inversiones en dependencia, que alcanzan los 152 millones de euros, y en discapacidad, que ascienden a los 90 millones.
También ha destacado el crecimiento del presupuesto del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) en un 13% y del Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ) en un 15,6%, con el objetivo de ampliar la cobertura de los servicios.
La consejera ha asegurado que los presupuestos de 2024 son "eminentemente sociales", con un aumento de los fondos en los departamentos de Educación, Sanidad y Bienestar Social.
En total, la Consejería de Bienestar Social y Familia contará con un presupuesto consolidado de 510.083.670 euros, lo que representa un crecimiento del 7,69% y un aumento del 12% en el esfuerzo propio.
La consejera también ha destacado que esto ha sido posible al mismo tiempo que el Gobierno autonómico ha logrado una "bajada de impuestos generalizada" en un tiempo récord.
El IASS tendrá un presupuesto de 455.841.324,51 euros destinado a mejorar las infraestructuras y equipamientos, así como a ofrecer servicios a mayores, menores, personas con discapacidades y otros colectivos vulnerables.
En cuanto a la dependencia, se destinarán un 36,25% más, alcanzando los 152 millones de euros, para reforzar el sistema de precio y plazas.
Además, se asignarán 118 millones de euros a las prestaciones económicas de la dependencia, incluyendo la prestación del cuidador profesional.
Por otro lado, se destinarán 127 millones de euros a la atención específica de personas mayores que no están en situación de dependencia, como la teleasistencia y la ayuda a domicilio.
En relación a la discapacidad, se contempla un crecimiento del 2,44% en la oferta de servicios, con un presupuesto de 90 millones de euros.
El presupuesto del IAJ también ha aumentado hasta los 8.602.984,85 euros, con el fin de garantizar un acceso equitativo a los servicios para los jóvenes en las tres provincias.
En cuanto a las políticas de familia, infancia y natalidad, se destinarán 4.893.901,59 euros para financiar servicios como el Punto de Encuentro, el Programa Carné Familiar y la atención terapéutica especializada para familias con dificultades en sus relaciones intrafamiliares.
Además, se asignarán fondos para la igualdad de oportunidades, incluyendo programas de sensibilización y formación, así como medidas para colectivos de diversidad afectivo-sexual y de género.
Por último, se destinarán recursos a la atención de personas mayores, la inclusión social y el voluntariado, incluyendo servicios de traducción telefónica y la integración de personas migrantes.
En resumen, la consejera ha destacado que estos presupuestos demuestran el compromiso del Gobierno autonómico con las políticas sociales y el bienestar de los ciudadanos más vulnerables en Aragón.