"Sordo pide al Gobierno priorizar la reducción de la jornada laboral, subir el SMI y regular los contratos parciales"

ZARAGOZA, 27 Oct. - El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Unai Sordo, ha expresado su solicitud al futuro Gobierno de España para que la jornada laboral se reduzca a 35 horas a la semana. Además, pide un aumento en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para beneficiar a los jóvenes y regular la contratación parcial para aumentar las jornadas trabajadas.

Sordo ha realizado estas declaraciones junto a Yolanda Gil, responsable de Juventud de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO, antes de la inauguración del V Encuentro de Juventud organizado por el sindicato en el Hotel Palafox.

El secretario general de CCOO ha afirmado que es el momento de reducir legalmente la jornada laboral en España. En este sentido, considera que la propuesta del PSOE y SUMAR de 37,5 horas semanales se queda corta y se debería aspirar a una jornada de 35 horas anuales para generar empleo, repartir mejor la productividad y facilitar la conciliación entre la vida personal y profesional.

Además, Sordo ha exigido al próximo Gobierno una subida significativa del SMI, ya que afecta a todos los trabajadores. Destaca que esta subida beneficia a los mejores proyectos empresariales y mejora la calidad de los empleos para los jóvenes.

Asimismo, el secretario general de CCOO ha solicitado la regulación de la contratación a tiempo parcial para que estas jornadas se conviertan en completas. Señala que gran parte de las contrataciones a tiempo parcial en España las sufren mujeres y jóvenes, y suelen ser contratos no deseados.

Sobre el V Encuentro de Juventud de CCOO, Sordo ha expresado su satisfacción por la sensibilidad de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios al organizar jornadas de formación interna para jóvenes. Destaca que estos sectores tienen un gran potencial en la generación de empleo para los jóvenes.

Para CCOO, la inversión en sanidad y servicios sociosanitarios es fundamental debido al envejecimiento de la población en España en los próximos años. Por lo tanto, Sordo considera necesario aumentar ampliamente el gasto en sanidad, superando el 7% del PIB, y fortalecer la atención primaria y los servicios preventivos.

Por último, Yolanda Gil, responsable de Juventud de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO, ha destacado la participación de casi un centenar de jóvenes menores de 35 años afiliados a la federación en esta jornada. Durante el encuentro se tratarán temas como la salud mental, el feminismo y las dificultades de los jóvenes para acceder a viviendas de alquiler debido a los altos precios.

Tags

Categoría

Aragón