ZARAGOZA, 21 Sep.
El Salón Internacional de Maquinaria de Obras Públicas, Construcción y Minería, conocido como SMOPYC 2023, se llevará a cabo del 22 al 25 de noviembre en Feria de Zaragoza. La feria cuenta con más de 800 marcas y se extiende en 83,882 metros cuadrados de exposición.
Este evento es considerado el más importante de la industria de la construcción en la península ibérica, y está listo para presentar una amplia variedad de equipos y servicios a los profesionales que asistan, distribuidos en los diferentes pabellones asignados, según lo han informado desde la institución ferial.
Los asistentes acreditados podrán encontrar información sobre elevación, áridos y hormigón, equipos auxiliares, movimiento de tierra, vehículo industrial, perforación, y un espacio dedicado a la innovación. Estos sectores representan algunos de los más importantes en la industria y serán de gran interés para los visitantes.
Una vez más, SMOPYC cuenta con el respaldo de las asociaciones líderes en el sector, quienes también organizarán encuentros y jornadas técnicas a lo largo de todos los días del evento. Este apoyo posiciona a esta feria como la principal plataforma de encuentro y negocios en la industria de la construcción en la región.
Además de la exposición de equipos y servicios, SMOPYC 2023 se enfoca en la innovación. Se presentará el Concurso de Novedades Técnicas y los prestigiosos Premios Torres Quevedo, reconocimientos que celebran y destacan los avances más destacados en tecnología y maquinaria de construcción, con el objetivo de incentivar el desarrollo y la adopción de tecnología de vanguardia en el sector.
No obstante, la innovación no es el único enfoque de SMOPYC 2023. La feria también reconoce la importancia de la formación profesional en la industria de la construcción, tanto para atraer nuevo talento como para mejorar las habilidades existentes en las empresas del sector.
Por lo tanto, SMOPYC 2023 se ha comprometido en impulsar el desarrollo de la industria a través de la educación y la formación, con el patrocinio de un concurso cuya final se llevará a cabo durante el evento, en colaboración con institutos de formación profesional.
Este concurso brindará a los estudiantes la oportunidad de demostrar sus habilidades y conocimientos en el campo de la construcción, la obra pública y la minería, además de permitirles descubrir de cerca las últimas innovaciones tecnológicas y las oportunidades de desarrollo que ofrece este sector.
Además, Feria de Zaragoza ha realizado mejoras en los sistemas eléctricos y las instalaciones generales del recinto ferial, lo que resultará en un aumento en la sostenibilidad del lugar.