Con fecha 19 de diciembre, la ciudad de Zaragoza ha sido escenario de un Consejo de Gobierno extraordinario en el que se ha ratificado un importante convenio entre el Gobierno de Aragón y el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática. Este acuerdo tiene como objetivo la financiación de diversas iniciativas de inversión que buscan reactivar la economía en la provincia de Teruel, utilizando para ello el Fondo de Inversiones de Teruel (FITE). La cifra total destinada a este propósito asciende a 60 millones de euros.
La financiación del proyecto será compartida equitativamente entre el Ejecutivo autonómico y el ministerio, cada uno destinando 30 millones de euros. Las áreas específicas en las que se centrarán las actuaciones subvencionables abarcan desde el desarrollo de infraestructuras y transporte hasta iniciativas que fortalezcan el tejido económico y empresarial, pasando por el medio ambiente, la sostenibilidad, la cohesión social, la innovación tecnológica, así como la promoción de la cultura y el patrimonio, y el apoyo a las zonas rurales.
En los días venideros, el Gobierno de Aragón se comprometió a dar a conocer el listado definitivo de proyectos que recibirán esta financiación. Es pertinente recordar que esta colaboración entre el Gobierno de España y el Gobierno de Aragón tiene sus raíces en 1992, cuando se estableció para compensar la exclusión de Aragón del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI), a pesar de que la región presenta notables desigualdades interterritoriales debido a su nivel de renta global.
El convenio, que se formalizará de manera telemática en breve, prevé el desarrollo de proyectos desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2027. Entre las metas establecidas se incluye la creación y mejora de infraestructuras de transporte, con el fin de potenciar la accesibilidad de Teruel y facilitar su integración en las redes de transporte tanto intrautonómicas como interautonómicas.
Además, se pretende fomentar el desarrollo e implementación de nuevas iniciativas empresariales, enfocándose principalmente en los sectores industrial, agroalimentario y turístico, asegurando que se respete en todo momento la normativa de la Unión Europea en relación a las ayudas de Estado, así como la creación de infraestructuras necesarias para la instalación de empresas en la región.
Otro de los objetivos destacados es llevar a cabo inversiones dirigidas a la protección y mejora del medio ambiente, así como a la creación de proyectos que promuevan el avance de la sociedad de la información en la provincia, con énfasis en mejorar la calidad de la cobertura de telecomunicaciones.
El FITE también jugará un papel crucial en la promoción de inversiones que contribuyan a la cohesión social, abarcando áreas esenciales como la educación, la asistencia sanitaria, la vivienda pública y los servicios sociales, todo con la finalidad de aumentar el bienestar social de los habitantes de Teruel. También se buscará fomentar la cultura, priorizando iniciativas que se enfoquen en la rehabilitación y creación de bienes culturales.
Asimismo, se incentivarán inversiones que se dirijan a la oferta de equipamientos sociales, deportivos o de ocio para los ciudadanos, así como la continuidad y desarrollo de proyectos estratégicos en sectores tecnológicos y espaciales, junto con iniciativas especiales dirigidas a las zonas rurales que enfrentan problemas de despoblación.
Finalmente, el convenio incluye la realización de diversas actividades que busquen recuperar la memoria de la democracia y honrar a las víctimas de la Guerra Civil Española.
Cabe destacar que en los próximos convenios, la colaboración económica entre las dos administraciones se incrementará gradualmente, alcanzando un compromiso de 86 millones de euros, una promesa que fue acordada por el presidente de Aragón, Jorge Azcón, en una reciente reunión bilateral con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.