Sanidad en Aragón reduce lista de espera quirúrgica en octubre de 2023 en 431 personas en comparación al año anterior

Sanidad en Aragón reduce lista de espera quirúrgica en octubre de 2023 en 431 personas en comparación al año anterior

ZARAGOZA, 20 Nov. - La lista de espera quirúrgica en Aragón ha experimentado una reducción de 431 personas en 2023 en comparación con 2022. Esto significa que, en octubre de este año, hay 7.258 pacientes que llevan más de 180 días esperando una intervención, en contraste con los 7.689 registrados en octubre de 2022.

El consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, ha destacado hoy que el enfoque del gobierno autonómico se centra en los pacientes, a pesar de que se hable mucho de cifras. Durante una visita a la planta de agua potable en Tarazona, en compañía del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, para conocer el nuevo tratamiento de luz ultravioleta implementado en el municipio, Bancalero ha afirmado: "Siempre existe un criterio de atención clínica por parte de los facultativos". Además, ha explicado que la lista de espera quirúrgica es dinámica y se tiene en cuenta la evolución de la patología de cada paciente para dar prioridad a los casos más urgentes.

"Estamos en una mejor situación que hace un año", ha destacado el responsable de Sanidad de la región, aunque también ha reconocido la preocupación que generan las cifras actuales. En este sentido, ha informado que el Departamento de Sanidad está trabajando en acciones concretas para optimizar los flujos del área quirúrgica.

Bancalero ha mencionado mejoras en el contrato con la MAZ (Mutualidad de Aseguramiento Sanitario de Zaragoza) y ha revelado que, al llegar al Departamento, descubrió que solo se había utilizado un tercio del contrato, a pesar de que ya había sido firmado por el gobierno anterior. Se ha comprometido a impulsarlo para lograr la optimización total.

Categoría

Aragón