ZARAGOZA, 7 de enero. En un reciente anuncio, la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón ha emitido nuevas directrices sobre el uso de mascarillas, en respuesta al incremento alarmante en los casos de gripe y otras infecciones respiratorias agudas. Actualmente, la incidencia de gripe ha alcanzado los 75,5 casos por cada 100.000 habitantes en la primera semana de 2025, superando así el umbral epidémico establecido.
Este aumento en los casos de gripe ha llevado al Gobierno de Aragón a activar el nivel dos del plan de medidas de protección contra infecciones respiratorias. De acuerdo con los informes del Departamento de Sanidad, esta situación requiere una atención inmediata y la implementación de estrategias adecuadas para proteger la salud de la población.
Según la instrucción elaborada por Salud Pública, se recomienda encarecidamente que los profesionales que trabajan en centros sanitarios, sociosanitarios y de servicios sociales especializados utilicen mascarillas en todo momento durante cualquier actividad que implique contacto directo con los ciudadanos. Esta medida se toma tanto como una forma de autoprotección como para prevenir posibles contagios, según ha declarado el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero.
Además, la obligación del uso de mascarillas podría ser determinada por la dirección de cada centro, basado en su análisis de riesgos y siguiendo el plan interno de cada organización. Esta capacidad de decisión permite que las instituciones sanitarias adapten sus protocolos según las necesidades específicas de atención en sus respectivas localidades.
La nota informativa que establece estas recomendaciones será distribuida a todos los centros de salud, sociosanitarios y servicios sociales de la Comunidad Autónoma de Aragón en las próximas horas. Se prevé que este comunicado tenga un impacto significativo en la gestión de la salud pública en la región, enfatizando la responsabilidad compartida en la lucha contra la propagación de enfermedades.
Nuria Gayán, directora general de Salud Pública, subrayó que la instrucción no solo respalda el uso de mascarillas por parte de los profesionales durante la atención directa, sino que también lo considera altamente recomendable para otros trabajadores en situaciones que no impliquen ese contacto, así como para pacientes y usuarios de estos servicios.
La recomendación se amplía a espacios cerrados donde se presenten aglomeraciones, subrayando la importancia de mantener una correcta higiene de manos y garantizar una ventilación adecuada en todos los interiores. Es crucial señalar que esta instrucción es de carácter temporal y se mantendrá vigente mientras la situación de gripe en Aragón no descienda por debajo de los niveles epidémicos establecidos.
La decisión de implementar estas directrices obedece a la actual evolución de la curva epidémica de gripe y está alineada con la Ley 5/2014, de 26 de junio, de Salud Pública de Aragón. Esta normativa otorga a la dirección general la responsabilidad de promover la salud en el ámbito laboral y de establecer medidas que preserven la salud de colectivos vulnerables.
Entre estos grupos que requieren una protección especial en el contexto de epidemia se incluyen los pacientes y usuarios de los sistemas públicos de salud, así como el personal que brinda atención en estos centros. Por esta razón, se considera esencial adoptar medidas de prevención adecuadas y controladas para proteger y mitigar los riesgos de contagio en los entornos sanitarios y sociales de Aragón. Actualmente, el 3,3 por ciento de las urgencias en la región son atendidas por casos de gripe, lo que resalta la magnitud de la situación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.