Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Salud Pública aconseja vaccinar contra el tétanos a los trabajadores de emergencias en Catarroja, Valencia.

Salud Pública aconseja vaccinar contra el tétanos a los trabajadores de emergencias en Catarroja, Valencia.

En un comunicado emitido el 6 de noviembre, el Departamento de Salud Pública de Aragón ha enfatizado la importancia de la vacunación contra el tétanos para todos aquellos que estén involucrados en las labores de emergencia en Catarroja, Valencia. A través del Servicio Aragonés de Salud y del 061, se está facilitando la administración de la vacuna a todos los miembros que forman parte del convoy de emergencias.

Marta Sampériz, gerente del 061 en Aragón, ha explicado que aquellos efectivos en la región valenciana que aún no se han vacunado ya tienen a su disposición un tratamiento preventivo de tétanos, conocido como profilaxis, que se les puede administrar en caso de ser necesario. Este protocolo es esencial para asegurar la salud y seguridad de los trabajadores en estas situaciones de emergencia.

Se ha informado que los efectivos que se dirigen a la zona también tienen la opción de vacunarse antes de su partida, garantizando que aquellos que aún no han sido inoculados puedan recibir la vacuna a tiempo. Este proceso de vacunación comenzó el lunes, según lo indicado por el Departamento de Sanidad.

Los puntos de vacunación han sido ubicados estratégicamente en varias localidades: en Zaragoza, en la Gerencia del 061; en Huesca, en el centro de salud Pirineos; y en Teruel, en el centro de salud Teruel Ensanche. El horario de atención es de 14:00 a 18:00 horas, facilitando así el acceso a los trabajadores.

La directora general de Salud Pública, Nuria Gayán, ha subrayado la crucial relevancia de esta vacuna, advirtiendo que "en caso de hacerse una herida, el contacto entre la herida y el barro puede causar una infección". Este recordatorio pone de relieve la necesidad de prevenir cualquier riesgo durante las operaciones en el campo.

Gayán ha confirmado que se han enviado 50 dosis de la vacuna al 061 en Zaragoza, así como una cantidad similar a un centro de salud y a otro centro de salud en Huesca, destinado al personal que se encargará del relevo en las tareas de emergencia. "En caso de que se requieran más dosis, contamos con suficientes vacunas disponibles en la Dirección General de Salud Pública", añadió, asegurando así la cobertura necesaria para el personal que participa en estas importantes misiones.

Asimismo, se ha ofrecido la opción de vacunación al personal que regresa de la zona valenciana, garantizando así un enfoque integral en la protección del equipo involucrado en estas labores críticas. La salud de nuestros trabajadores es una prioridad, y se están tomando las medidas adecuadas para salvaguardarla.