El ministro de Industria y Turismo de España, Jordi Hereu, ha hecho un llamamiento enérgico para consolidar y defender el modelo industrial europeo, subrayando la importancia de preservar los valores que representa esta unión. En un acto celebrado en Barcelona, Hereu anunció la aprobación provisional de 13 nuevos proyectos que pertenecen a la primera convocatoria del PERTE de descarbonización industrial, que cuenta con un importe total de 86 millones de euros en ayudas.
Entre los beneficiarios se destaca la empresa aragonesa Saica, que recibirá la mayor subvención con un total de 31,3 millones de euros destinados a descarbonizar su proceso de fabricación de papel reciclado en El Burgo de Ebro, Zaragoza. Otras empresas que también recibirán fondos son Mercedes Benz, que obtendrá 13,8 millones, así como Industrias Lácteas Asturianas, con 4,7 millones, y Borges, que contará con 5,4 millones para un sistema de cogeneración de energía con biomasa en su planta de Tàrrega, en Lleida. Cementos Molins, por su parte, recibirá 5,7 millones para mejorar su factoría en Sant Vicenç dels Horts, Barcelona.
Durante su intervención en la inauguración del Congrés Eurecat, donde también estuvo presente el presidente de Eurecat, Daniel Altimiras, el ministro enfatizó la necesidad de reindustrializar y revitalizar la economía europea. En sus palabras, este impulso debería contribuir a un modelo productivo robusto y eficiente que sirva de base para el desarrollo y la cohesión social en toda Europa.
Aquí, Hereu reiteró la urgencia de que Europa se enfoque en el fortalecimiento de su industria, evitando distracciones que podrían perjudicar el progreso hacia la renovación de la Comisión Europea (CE). Según su apreciación, este es un momento crucial que requiere un nuevo liderazgo para enfrentar los desafíos venideros.
El ministro alertó sobre las amenazas internas que enfrenta Europa y de la necesidad de ser conscientes de los intentos externos por debilitar el proyecto europeo, tanto en América del Norte como en Asia. Esta realidad, según él, enfatiza la importancia de no solo mantener el rumbo, sino también de innovar y desarrollar estrategias que fortalezcan la competitividad de la industria europea.
Finalmente, Hereu destacó que la innovación es un elemento esencial en la búsqueda de soluciones a los retos actuales. Si Europa quiere generar productividad y fortalecer su sector industrial, es fundamental que se enfoquen en mejorar sus procesos y buscar nuevas formas de operar en un entorno cada vez más competitivo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.