Rudi del PP: "La investidura presidencial tiene límites en la democracia"

Rudi del PP:

La senadora del PP Luisa Fernanda Rudi ha criticado la actitud del Ejecutivo en funciones y los presidentes autonómicos del PSOE por negarse a asistir al debate de la Comisión General de Comunidades Autónomas. Rudi señaló que "en democracia no todo vale para ser investido presidente del Gobierno". Además, destacó la importancia de hablar sobre la amnistía y el precio que está dispuesto a pagar Pedro Sánchez. Estas declaraciones se dieron durante el debate de una moción aprobada en el Pleno del Senado, en el cual Rudi defendió la Constitución como el único marco posible para la igualdad de todos los españoles y para la convivencia democrática en libertad.

Rudi subrayó que la Cámara Alta no puede ignorar un asunto que preocupa a los españoles, haciendo alusión a la amnistía. Expresó que hace unos años esta moción hubiera sido innecesaria porque los grandes partidos eran firmes en la defensa de los principios constitucionales. Sin embargo, recordó que incluso dirigentes destacados del PSOE, como Felipe González, se han mostrado en contra de la amnistía, a pesar de los intentos de retorcer la realidad por parte de su partido.

En ese sentido, Rudi instó a los representantes socialistas a no contagiarse de las prácticas populistas y a no debilitar a España ni claudicar ante las minorías radicales. Asimismo, señaló que el movimiento 15M fue populista y buscaba erosionar la democracia representativa, logrando debilitar al PSOE. Además, mencionó que la moción de censura colocó a la extrema izquierda en el Gobierno de Sánchez, lo cual ha generado un incremento en los pagos de esa hipoteca.

Según la senadora del PP, la amnistía es una imposición por una necesidad, pero advirtió que su aprobación dañaría severamente el principio de legalidad y la separación de poderes en el sistema democrático. Rudi recalcó que el PP sigue defendiendo el Estado de derecho sin privilegios y siempre con respeto a los tribunales y a la Constitución.

Por último, Rudi destacó que la defensa de la libertad y la igualdad de los populares incluye a todos los españoles, incluidos los catalanes, sean o no nacionalistas. Mencionó que el problema es que los nacionalistas e independentistas son los únicos que defienden en Cataluña. Además, enfatizó que afirmar que los acontecimientos de octubre del 2017 en Cataluña no fueron un delito sería negar que España gozaba de democracia plena, algo que el PP no asume. Por último, recordó que ERC, Junts y la CUP no obtuvieron más del 25% de los votos en las últimas elecciones generales.

Tags

Categoría

Aragón