Reunión en Zaragoza: MasterD acoge a destacados chefs y al mejor pastelero global

Reunión en Zaragoza: MasterD acoge a destacados chefs y al mejor pastelero global

En la ciudad de Zaragoza se ha llevado a cabo la final de la III Edición del Certamen de Cocina y Pastelería de MasterD, un evento que ha congregado a reconocidos chefs con Estrella Michelin y al mejor pastelero del mundo.

Esta tercera edición del certamen ha experimentado un aumento del doble en las solicitudes de inscripción. Cada año, este evento reúne a más de 60 empresas líderes en el sector de la gastronomía y la cocina, así como a los mayores expertos de España.

El ganador de la categoría profesional ha sido Sandro Toro, estudiante de la Escuela de Hostelería de Madrid, mientras que en la categoría amateur el premio ha sido para Manuel González de Huelva. El jurado profesional, conformado por destacados chefs, fue el encargado de tomar la decisión final tras un riguroso proceso de deliberación.

El jurado estuvo compuesto por Paco Torreblanca, reconocido como el mejor pastelero del mundo en 2023; Susi Díaz, chef del restaurante La Finca en Elche, poseedora de 3 Soles de Repsol y una estrella Michelin; Antonio Arrabal, chef del restaurante La Jamada y La bodeguilla de Arrabal en Burgos; Cristian Palacios, chef de Gente Rara en Zaragoza, con una estrella Michelin; y Miguel Ángel Vicente, miembro de la Academia Aragonesa de la Gastronomía. También se contó con la presencia de los ganadores de la edición anterior, Fahad Aljaberi y Juan Carlos Campos.

La jornada comenzó con una mesa redonda en la que los miembros del jurado debatieron sobre la evolución de la profesión en los últimos años y los desafíos que enfrenta en la actualidad. Entre los temas destacados se encuentra la importancia de una formación en hostelería que refleje la realidad del restaurante y la necesidad de atraer y retener a los profesionales más talentosos en un sector con altos niveles de rotación.

Asimismo, se hizo hincapié en la importancia de recuperar la gastronomía tradicional de cada región española y en la sostenibilidad como factor clave en la gestión de restaurantes, desde el uso de ingredientes locales hasta el reciclaje y la implementación de políticas de conciliación e igualdad para los empleados.

Este año, también se contó con la participación de Alberto Ugarte, influencer gastronómico con más de 750 mil seguidores, quien compartió su experiencia sobre la importancia de la marca digital para restaurantes y chefs.

Además del certamen, se organizó una Feria Gastronómica en la que varias empresas colaboradoras pudieron exhibir sus productos y utensilios de cocina, generando un espacio de networking entre los profesionales del sector.

Tras dos horas y media de cocinado, los finalistas se sometieron al jurado que evaluó aspectos como la creatividad, el respeto al producto, las técnicas de cocina y la presentación, entre otros. El premio, valorado en más de 4.000 euros para cada categoría, incluye una dotación económica de 300 euros, un lote de productos gourmet y un curso especializado a elegir de la oferta formativa de la Escuela de Hostelería y Turismo de MasterD.

La directora de la Escuela, Raquel Contador, destacó el compromiso de MasterD con el futuro profesional de sus alumnos y con el sector en general. Asimismo, agradeció el apoyo de las marcas colaboradoras y al equipo de MasterD por hacer posible esta experiencia gastronómica en vivo y en directo en tres escenarios.

Categoría

Aragón