El presidente de Chunta Aragonesista (CHA) y portavoz en la Comisión de Medio Ambiente y Turismo de las Cortes de Aragón, Joaquín Palacín, ha expresado su preocupación acerca de las decisiones políticas adoptadas por el Gobierno de Aragón, las cuales, según él, solo contribuirán a ampliar las desigualdades territoriales debido a su respaldo a proyectos insostenibles.
Palacín ha señalado que las intervenciones del consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco, en las Cortes de Aragón, han dejado en evidencia una y otra vez que este ejecutivo de Azcón está comprometido con promover más desigualdades territoriales, ya sea por dejación de su responsabilidad como representante de los intereses de Aragón ante el Gobierno de España o por su activa implicación y compromiso con proyectos insostenibles.
Uno de los casos mencionados por Palacín es el proyecto de la línea de muy alta tensión Valsalada-Laluenga-Isona, donde el consejero ha manifestado que no respaldará las peticiones de asociaciones y colectivos que se oponen a esta línea. Según Palacín, esto demuestra una clara falta de compromiso por parte del ejecutivo y perjudica los intereses de Aragón.
Por otro lado, Palacín también ha señalado que el Gobierno de Aragón está activamente involucrado en el apoyo al recrecimiento de Yesa, a pesar de las preocupantes evidencias proporcionadas por el programa de observación terrestre Copernicus sobre movimientos en las laderas. Además, ha criticado la apuesta decidida por la unión de estaciones de esquí por Canal Roya, ignorando la necesidad de establecer un diálogo y acuerdo entre los sectores implicados en el sector de la nieve en el Pirineo aragonés.
En resumen, según Palacín, el Gobierno autonómico está tomando decisiones políticas que perjudican al territorio y generan nuevas desigualdades. Algunas zonas se ven afectadas por instalaciones que otros rechazan, mientras que la protección del parque Anayet-Partacua es ignorada.