MADRID, 14 Sep. - El Real Zaragoza ha anunciado hoy que no participará en el concurso convocado por el Ayuntamiento de la ciudad para la construcción y financiación de su nuevo estadio, debido a la "inseguridad jurídica" generada por la resolución del Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Aragón, que se opuso a los términos del proyecto.
En un comunicado, el club afirmó: "El Real Zaragoza se ha visto finalmente obligado a retirarse del concurso convocado por el Ayuntamiento de la ciudad para construir y financiar el nuevo estadio de fútbol a cambio de su gestión y explotación". Además, el club indicó que estaba dispuesto a participar y que así lo había manifestado oficialmente, pero lamentó que el recurso presentado por el Grupo Municipal de Podemos ante el Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Aragón y la anulación de los términos del proyecto por parte de dicho órgano, hayan creado una "inseguridad jurídica" que ha impedido obtener financiación externa.
El club aclaró que las medidas cautelares adoptadas posteriormente por el Tribunal Superior de Justicia de Aragón, que respaldaban el proceso en sus términos originales, no han logrado superar este obstáculo.
"Las negociaciones que se estaban llevando a cabo con diversas fuentes de financiación externa y que iban por buen camino se ven truncadas debido a la incertidumbre y las dudas legales que han surgido en los mercados, y que probablemente se resolverán después de la fecha límite del concurso, el 15 de septiembre", añadió el Zaragoza, que lamenta tener que retirarse del concurso para la construcción de La Nueva Romareda.
A pesar de ello, el club reiteró su compromiso de trabajar para que la ciudad, el equipo y los aficionados tengan un nuevo estadio, lo que permitirá mantener la candidatura de la capital aragonesa para albergar la Copa Mundial de Fútbol de 2030.
En este sentido, el Real Zaragoza puso a disposición del Ayuntamiento el Anteproyecto y los proyectos encargados, que se completarán en julio de 2024, y que han sido desarrollados por la consultora IDOM y el arquitecto César Azcárate en los últimos meses. Estos proyectos han generado una gran ilusión en nuestros seguidores, Zaragoza y Aragón, y actualmente forman parte de la candidatura de la ciudad para albergar el importante evento futbolístico para todos los aragoneses", concluyó el club.
En julio, el Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Aragón (TACPA) aceptó las alegaciones presentadas por Podemos en mayo contra los términos del nuevo estadio de La Romareda, en las que se cuestionaba la legalidad de los derechos de superficie y se argumentaba que debería tratarse de un contrato administrativo.