ZARAGOZA, 20 de noviembre.
Puerto Venecia, un destacado centro comercial en Zaragoza, ha dado un paso significativo en su compromiso con la sostenibilidad al alcanzar, por primera vez, la plena compensación de sus emisiones de dióxido de carbono (CO2), que ascienden a 67 toneladas. Este logro se ha hecho posible mediante la implementación de dos proyectos de reforestación localizados en Teruel y Soria, ubicaciones que reflejan la voluntad del centro de contribuir activamente a la conservación del medio ambiente.
El centro comercial ha adoptado la estratégica iniciativa 'Net Zero', orientada a alcanzar la neutralidad en carbono. A lo largo de los últimos tres años, Puerto Venecia ha trabajado intensamente para reducir sus emisiones, logrando una disminución del 16% entre 2020 y 2023. Esta trayectoria muestra la seriedad con la que aborda el reto del cambio climático, destacando su papel como referente en la responsabilidad ambiental en la región.
Uno de los proyectos significativos en los que ha participado Puerto Venecia es “Trinoa2 la Mangranera”, que tiene lugar en la localidad de Alcañiz, en Teruel. Este proyecto ha permitido la siembra de diversas especies autóctonas, como 'Pinus Halepensis', 'Juniperus Phoenicia' y 'Juniperus Oxycedrus', junto con especies experimentales como 'Quercus Ilex' y 'Colutea Arborescens'. Con esta reforestación, se busca no solo contribuir a la captura de carbono, sino también hacer frente a los problemas de desertificación y erosión del suelo, al mismo tiempo que se mejora el hábitat de especies en peligro y se fomenta la biodiversidad local.
Además, este proyecto no solo se limita a los beneficios ecológicos, sino que también tiene un impacto significativo en el desarrollo económico de las comunidades rurales. Se generan empleos y se aportan beneficios económicos a la región, lo que es un paso crucial en la lucha contra la despoblación que afecta a muchas áreas rurales de España.
El segundo proyecto en el que participa Puerto Venecia es “Bosques de Huérteles”, localizado en Villar del Río, Soria. Este esfuerzo de reforestación incluye la siembra de especies como 'Pinus Sylvestris', 'Pinus Nigra' y 'Juniperus Oxycedrus'. Estos terrenos, que en el pasado estuvieron cubiertos por frondosos bosques que sustentaban la economía local desde la Edad Media, sufrieron enormes pérdidas a causa de la tala intensiva y el desarrollo agrícola del siglo XIX, lo que resultó en la pérdida de biodiversidad y en la desestabilización del suelo.
Esta iniciativa tiene como objetivo restaurar estos ecosistemas vitales, mejorando no solo la calidad del aire, sino también estabilizando el suelo y ayudando en la lucha contra el cambio climático. La reforestación juega un papel clave en la recuperación de la salud del planeta, y este proyecto es una muestra más del compromiso de Puerto Venecia con la naturaleza.
Asimismo, Puerto Venecia ha participado en el proyecto “El Bosque de los Zaragozanos”, una iniciativa del Ayuntamiento de Zaragoza apoyada por ECODES. Como parte de esta colaboración, el centro comercial promovió una plantación de almendros en el parque naturalizado situado en Campos del Canal, que se llevó a cabo durante la temporada de plantación 2021-2022 durante el otoño y el invierno.
En este proyecto se sembraron almendros y se implementaron acciones de mantenimiento y riego en una superficie de aproximadamente 1.000 metros cuadrados. Las acciones llevadas a cabo resaltan el compromiso de Puerto Venecia con el respeto medioambiental, un valor que está en el corazón de su filosofía empresarial y que se traduce en acciones concretas en beneficio del entorno natural.
Con estas iniciativas, Puerto Venecia no solo reafirma su dedicación hacia la sostenibilidad ambiental, sino que también se compromete a contribuir al desarrollo socioeconómico de las comunidades locales. Así, trabaja incansablemente para asegurar un futuro sostenible para las generaciones venideras, una responsabilidad que deben asumir todos los actores sociales de nuestra época.
“Colaborar en estas importantes iniciativas es un gran prestigio para nosotros y nos permite generar un impacto positivo, compensando por completo nuestras emisiones de CO2 en nuestra área de influencia”, ha expresado Yolanda Gimeno, gerente del centro comercial. De esta forma, Puerto Venecia se consolida como un modelo a seguir en el camino hacia la construcción de un entorno más verde y sostenible, un objetivo clave para nuestra sociedad actual.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.